En la era de las adaptaciones, estudios y directores han apostado fuerte a un universo que no para de crecer: el de los videojuegos. Producciones como The Last of Us o Minecraft demuestran que este nicho dejó de ser exclusivo de gamers para convertirse en algo más mainstream. Ahora es el turno de Until Dawn, el exitoso juego de terror de PlayStation que llega a la pantalla grande con muchos sustos y un enfoque narrativo renovado.
Dirigida por David F. Sandberg (Annabelle 2, Lights Out y ¡Shazam!), la adaptación cinematográfica del videojuego homónimo de Supermassive Games ofrece una reinterpretación: en lugar de replicar la narrativa original, la película toma elementos del juego, pero busca crear una historia diferente, como una especie de “precuela”.
La historia se centra en Clover (Ella Rubin), quien, un año después de la desaparición de su hermana Melanie (Maia Mitchell), viaja junto a sus amigos al valle donde ocurrió todo en busca de respuestas. Pero lo que comienza como una simple investigación se termina transformando en una verdadera pesadilla: un asesino enmascarado los acecha uno por uno, llevándolos a una muerte brutal… para que después despierten y se encuentren de nuevo en el principio de la misma noche. Esto se vuelve un loop temporal (y mortal), donde cada vez la amenaza asesina es diferente y más aterradora que la anterior. ¿Cuál es la única forma de escapar? Sobrevivir hasta el amanecer.
Until Dawn - Reparto
Ella Rubin, Belmont Cameli, Michael Cimino, Odessa A'zion y Ji-young Yoo integran el reparto principal de Until Dawn (2025).
Si bien Until Dawn busca explorar una alternativa diferente al material original, logra capturar el espíritu que tiene el juego de 2015: terror adolescente, decisiones fatales y tensión constante. En esta cinta, la trama se reinventa con giros temporales y villanos aún más perturbadores que la vuelven igual de inquietante que a la versión de PlayStation.
Aunque es una realidad: no es igual de buena. Esta adaptación cinematográfica logra entretener, pero tiene algunas falencias: un guion flojo, un comienzo lento, escenas que rozan lo bizarro y una sobrecarga de jumpscares que, en lugar de generar miedo, terminan saturando al espectador.
A pesar de ello, la película logra encontrar su ritmo conforme va avanzando: se vuelve más dinámica, entretenida y mantiene al espectador pegado al asiento, con momentos de tensión que la elevan un poco. En cuanto a las actuaciones, si bien no son excepcionales, cumplen; aunque caen en el típico cine de terror adolescente, donde hay un limitado desarrollo de los personajes y no se profundiza en ellos. La fugaz aparición de Peter Stormare (quien interpretó a su mismo personaje, Dr. Hill, en el juego) es la más destacada del reparto.
En resumen, Until Dawn es una buena opción para ver en la pantalla grande si lo que se busca es tensión constante y una cantidad inagotable de sustos repentinos. La película funciona como entretenimiento pasajero para los fanáticos del género o del videojuego (quienes deberán juzgarla por su cuenta), pero no ofrece más que eso. Es ideal para disfrutar del terror adolescente sin esperar grandes sorpresas.