Netflix: revelaron cuál era el otro final de Adolescencia que fue cambiado casi sobre el estreno

Un giro sensible y simbólico terminó definiendo la escena más conmovedora de la serie británica que conquistó la plataforma.

El desenlace de Adolescencia, la miniserie británica que se convirtió en uno de los últimos éxitos de Netflix, dejó huella por su tono devastador y la crudeza con la que abordó el drama familiar. El thriller, protagonizado por Owen Cooper y Stephen Graham, se ganó el reconocimiento del público y la crítica por tratar temáticas complejas como la masculinidad tóxica, el uso de redes sociales y los dilemas morales dentro de la vida doméstica.

En el episodio final, Jamie, el adolescente acusado de asesinar a su compañera de colegio, decide declararse culpable tras más de un año encarcelado. La serie no muestra el juicio ni su condena, pero sí expone las consecuencias emocionales que atraviesan sus padres, especialmente Eddie, quien cumple años mientras su familia se desmorona. Ese contraste entre celebración y dolor potencia la carga dramática del cierre.

Sin embargo, recientemente se conoció que el final emitido no fue el original. A muy poco del estreno, el director Philip Barantini decidió modificarlo por una escena más simbólica que, según sus propias palabras, se transformó en el “corazón” de la historia.

adolescencia-netflix-.jpg
La decisión de cambiar el desenlace fue tomada por el equipo creativo para potenciar el vínculo familiar.

La decisión de cambiar el desenlace fue tomada por el equipo creativo para potenciar el vínculo familiar.

Así era el otro final de Adolescencia, la serie del momento de Netflix

En lugar de mostrar al personaje de Stephen Graham arropando al peluche de su hijo, el primer guion planteaba una imagen aún más explícita del vacío emocional que atravesaba Eddie. El padre debía acostarse en la cama de Jamie y cubrirse con las sábanas como si fuera su hijo, en un acto cargado de angustia y desesperación.

La escena fue ensayada, pero Barantini optó por un gesto más poético y contenido: abrazar al osito que había pertenecido a Jamie. Para el director, este cambio logró una conexión más profunda con el espectador. “Es la única cosa que Eddie puede tocar de él”, explicó en una entrevista para Tudum.

Este pequeño objeto, al haber sido abrazado por su hijo, se convirtió en un vínculo físico y emocional. La actuación de Graham elevó la escena, generando una empatía inmediata que convirtió ese momento en uno de los más recordados por el público.

adolescencia.avif
El final alternativo mostraba a Eddie acostándose en la cama de su hijo en una imagen aún más explícita.

El final alternativo mostraba a Eddie acostándose en la cama de su hijo en una imagen aún más explícita.

Finalmente, junto a los creadores Stephen Graham y Jack Thorne, Barantini consensuó esta versión que hoy se considera uno de los grandes aciertos de la serie. El gesto de aropar al peluche, más que representar una ausencia, simbolizó una conexión persistente entre padre e hijo, aun en medio del derrumbe familiar.

TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: