Rock en Baradero festejó sus 10 años con un desfile de artistas de todos los géneros

El festival cerró su segunda jornada con los hits históricos de Bersuit, la fiesta de Las Pastillas del Abuelo, la locura de Damas Gratis, el agite de El Kuelgue y el homenaje a Kapanga, banda que dijo presente en las 10 ediciones.

Si algo caracteriza al Rock en Baradero, además de la música, es el color. Y la edición aniversario número 10, no podía ser la excepción. Desde el ingreso al predio, previo a 3 rigurosos cacheos, el público ya podía disfrutar de las expresiones artísticas e intervenir en ellas. Luego de los molinetes, se vislumbraban dos paredones altos en los que se podía escribir y dejar un mensaje con las decenas de tizas y marcadores disponibles.

Frases de amor, textuales de canciones y hasta dibujos, se podían apreciar a los pocos metros del ingreso. Para el Día 2 del festival ya no quedaba tanto espacio disponible, pero la gente se las arreglaba para dejar su marca de la forma que sea. Incluso haciendo maniobras casi malabarescas para llegar lo más alto posible con el fibrón. Y si hablamos de malabares, también hay que mencionar a las personas disfrazadas que caminaban con zancos entre el público que le ponían un tinte murguero a la tarde.

Rock en Baradero 2025

Pero sin dudas, lo más importante del Rock en Baradero es su variedad musical, y en esta edición número 10, no faltaron los diferentes estilos para todos los gustos. Incluso hubo lugar para el Heavy metal en estado puro con Horcas, banda con la que C5N pudo dialogar luego del show. “Somos la resistencia y nos gusta serlo”, expresó Walter Meza, cantante de la banda.

El soul y la cumbia también dijeron presente con Nafta y La Delio Valdez respectivamente, que hicieron cantar y bailar a las 15 mil personas que asistieron al Anfiteatro Municipal de Baradero para la segunda jornada de este gran festejo. Mención aparte para Pablo Lescano que, luego de un cambio de horario repentino -iba a cerrar el festival a la 01.40 pero se reprogramó para las 21 hs – llegó con un setlist plagado de hits que se corearon en todo Baradero.

Una a una fueron desfilando los diferentes artistas distribuidos en los dos escenarios principales, más un tercero un poco más alejado, y un cuarto en el Río, a tres cuadras del Anfiteatro. La Mono, banda de Gaspar Benegas, músico de Los Fundamentalistas del Aire acondicionado, fue una de las más aplaudidas dentro de los primeros horarios para un público masivo que llegó bastante más tarde. “Estuvimos haciendo la previa afuera, porque acá está todo muy caro”, se quejó un asistente. Dejes de la inflación que también le pegó al evento.

Mono de Kapanga - Rock en Baradero

Pero volviendo a la fiesta, Kapanga, con asistencia perfecta en los 10 años, recibió una enorme llave como reconocimiento y el Mono, fiel a su estilo, preguntó si era como la del Jefe Gorgory. Luego, todo continuó con los platenses de Cruzando el charco que sacaron a relucir su lista más cancionera, mientras que El Kuelgue volvió a demostrar por qué está en el centro de la escena musical y parece no tener techo con un Julián Kartún que es casi un show aparte que el público disfruta de principio a fin.

Ya casi cerrando la noche, Piti Fernández, con un fernetcito en la mano, se hizo presente en el escenario y Las Pastillas hicieron delirar al público. En la previa, C5N pudo dialogar con Ale y Bochi y anunciaron una nueva fecha en Buenos Aires y resaltaron que se irán de gira por primera vez a Australia. “Y después tenemos que meternos a grabar nuevo disco, así que veremos qué sale”, expresaron los músicos en exclusiva.

Las pastillas del abuelo - Rock en Baradero

Finalmente, el gran cierre de la noche estuvo a cargo de Bersuit, banda festivaleras si las hay, que aprovechó para enviarle un mensaje a Javier Milei. En la canción Se viene -tema que compuso Gustavo Cordera para el en entonces gobernador de la Provincia de Buenos Aires Carlos Ruckauff- Dani Suárez gritó “Se viene, yo te avisé peluca”. Luego, Bersuit se encargó de tocar un hit tras otro y llamó a un invitado especial. Piti Fernández, que había aguardado tras bambalinas largo rato, subió para cantar La bolsa y cerrar los 10 años de un Rock en Baradero que cada año se supera a si mismo.

TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: