The Farthest: Voyager in Space (2017) es un documental de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) que impacta al mundo por su increíble historia de las sondas Voyager 1 y 2, lanzadas por la filian espacial en 1977.
Una historia real que parece ciencia ficción: las sondas Voyager, lanzadas hace más de 45 años, siguen viajando por el espacio llevando un mensaje de la humanidad al universo.
The Farthest: Voyager in Space (2017) es un documental de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) que impacta al mundo por su increíble historia de las sondas Voyager 1 y 2, lanzadas por la filian espacial en 1977.
A través de las Voyager, la producción reflexiona sobre nuestra curiosidad inagotable, el deseo de conexión universal y el espíritu de exploración que define a la humanidad. Es una carta de amor al cosmos y a la inteligencia humana.
Recordemos que la NASA es la agencia del gobierno de Estados Unidos responsable del programa espacial civil, así como de la investigación aeronáutica y aeroespacial. Fue fundada el 29 de julio de 1958 y desde entonces lideró misiones históricas como el alunizaje del Apolo 11 o el lanzamiento de las sondas Voyager.
Los dispositivos de exploración se convirtieron en los objetos hechos por el ser humano que más lejos viajaron en el espacio. La película repasa las hazañas científicas de estas naves, su misión para explorar los planetas exteriores del sistema solar, y su legado emocional, incluyendo el famoso Disco de Oro: un mensaje interestelar con música, sonidos e imágenes de la Tierra, dirigido a posibles civilizaciones extraterrestres.
El documental cuenta con entrevistas a:
La dirección es de Emer Reynolds, quien logra combinar ciencia y emoción con una narrativa cautivadora.