Advierten que los juicios por accidentes laborales podrían ser récord este año

La cantidad de demandas registradas en el Sistema de Riesgos del Trabajo fue de 25.621 en el primer trimestre y llegaría a 132.100 a fin de 2025.

La cantidad de juicios registrados en el Sistema de Riesgos del Trabajo llegó a 25.621 en el primer trimestre de 2025, según se desprende de la estadística que elabora la Unión de Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (UART). La cifra llegaría a 132.100 en el año, un número récord que además implica un incremento de cerca del 70% respecto de la cantidad de litigios de 2018, cuando hubo menos de 80.000.

Los números exhibidos ponen en situación de máxima tensión a un sistema que otorga cobertura a más de 10 millones de trabajadores en todo el país.

En marzo fueron reportadas 11.546 demandas, mientras que en los últimos doce meses, el promedio de nuevos juicios supera los 10 mil mensuales.

"El sistema está en riesgo producto del exacerbado crecimiento de la litigiosidad y un esquema de actualización de los montos de indemnizaciones que no responde a la normativa vigente", señaló Mara Bettiol, titular de la Unión de Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (UART).

"El crecimiento de los juicios tiene un impacto indudable no sólo sobre el sistema sino también en la competitividad, el crecimiento y en la generación de empleo de nuestro país", agregó Bettiol.

Cuáles son las provincias con mayor índice de litigiosidad

La provincia de Buenos Aires lidera el ranking con el 40% de los juicios, seguida por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), con el 19%. Luego se ubican Santa Fe, Mendoza y Córdoba.

Laa presidenta de la UART consideró que "es imperioso que las provincias, a través de sus poderes judiciales, cumplan con la creación de los Cuerpos Médicos Forenses (que las propias legislaturas aprobaron) y que se fijen mecanismos de actualización razonables", ya que, de lo contrario, "las consecuencias de la inacción serían catastróficas en la estructura productiva argentina".

DEJA TU COMENTARIO: