Al menos 72 plataformas de apuestas ilegales, utilizadas en su mayoría por menores de edad, fueron bloqueadas este viernes por la Justicia de la Capital Federal.
La Fiscalía Especializada en Juegos de Azar comprobó que no tenían ningún tipo de habilitación para operar y permitían el acceso ilimitado de niños y adolescentes.
Al menos 72 plataformas de apuestas ilegales, utilizadas en su mayoría por menores de edad, fueron bloqueadas este viernes por la Justicia de la Capital Federal.
Según informó la agencia NA, el fallo fue dictado por la jueza María Julia Correa, titular del Juzgado PcyF N°28, cuya resolución hizo lugar al pedido de la Fiscalía Especializada en Juegos de Azar, a cargo del fiscal Juan Rozas.
El caso comenzó tras una denuncia radicada por la Cámara Argentina de Salas de Casinos, Bingos y Anexos (CASCBA).
Junto a la Lotería de la Ciudad de Buenos Aires (LOTBA) se pudo corroborar que las plataformas no tenían ningún tipo de habilitación para operar y permitían el acceso ilimitado de niños y adolescentes, una situación que favorece a la ludopatía infantil.
Dos de cada diez adolescentes bonaerenses realizó apuestas online, según una encuesta difundida en diciembre de 2024 por el Gobierno de la provincia de Buenos Aires
El trabajo se hizo sobre consumos digitales y ludopatía y arrojó como resultado que casi dos adolescentes cada diez entrevistados contestó haber apostado al menos una vez, mientras que más del 60% conoce personas que apuestan con frecuencia.
La Encuesta de Bienestar Digital fue elaborada por Dirección Provincial de Tecnología de la Información en base a un relevamiento sobre 90.332 estudiantes de entre 12 y 19 años de los 135 municipios de la provincia.
El 60,4% indicó conocer personas que realizan apuestas en línea, mientras que el 19,1% reportó haber participado en apuestas al menos una vez.
En tanto, un 3,7% de la muestra respondió que realiza apuestas al menos una vez al mes, y el 1,8% de los encuestados lo hace una vez por semana. A su vez, los apostadores frecuentes señalaron haber enfrentado situaciones asociadas con ansiedad, insomnio y problemas financieros debido a esta actividad.