A partir de febrero de 2025, las multas de tránsito en el país sufrirán un importante aumento, lo que podría afectar a quienes no cumplan con las normativas viales. Este ajuste responde a una actualización de las tarifas que busca promover el respeto a las reglas y reducir los accidentes en las calles.
Entre las sanciones más altas, se encuentran aquellas relacionadas con infracciones graves como el exceso de velocidad, conducir bajo los efectos del alcohol y la circulación sin documentación obligatoria. Con la nueva medida, se espera que los ciudadanos se comprometan más con la conducción responsable.
A cuánto llegan las multas de tránsito con el aumento de febrero 2025
infracciones
Cuáles son las multas más frecuentes en Rosario
Las infracciones de tránsito y normativas ambientales en la Municipalidad de Córdoba tienen costos que varían según la gravedad de la falta. Las multas por infracciones comunes incluyen:
- Estacionar en lugares prohibidos: Entre $48.640 y $145.920.
- Vehículos sin Inspección Técnica Vehicular (ITV) al día: De $58.368 a $145.920.
- Conducir alcoholizado: Dependiendo del nivel de alcohol en sangre, de $194.560 a $1.264.640. Si el conductor se niega a someterse al control, se aplicará la multa más alta.
- Circular sin licencia o con licencia vencida: Entre $29.184 y $87.552.
- Cruzar semáforos en rojo: De $145.920 a $972.800, con agravantes por reincidencia.
Además, se destacan infracciones graves con multas significativamente más altas, tales como:
- Antenas no autorizadas: $145.920.000, para estructuras superiores a 120 metros sin autorización.
- Residuos peligrosos en la vía pública con impacto ambiental: $97.280.000.
- Proyectos no autorizados con impacto ambiental grave: $97.280.000.
- Loteos y urbanizaciones no aprobados: $97.280.000, con posibilidad de clausura y secuestro de maquinarias.
- Contaminación ambiental severa: $48.640.000, con la posibilidad de clausura y remediación obligatoria del medio ambiente.