Cambia la licencia de conducir: cuáles son los nuevos requisitos para tramitar el registro de conducir

El proceso para obtener el permiso sufrió modificaciones. Estos son los cambios y la manera de cumplir con los requisitos.

El Gobierno nacional introdujo modificaciones en la Ley de Tránsito que afectarán la manera de obtener y renovar el registro de conducir. A partir de la reforma, se establecieron nuevos criterios que deberán cumplir los conductores para mantener su permiso vigente.

Uno de los cambios más importantes es la eliminación de la fecha de caducidad en las licencias. Sin embargo, los titulares deberán someterse periódicamente a una evaluación psicofísica obligatoria. Además, quienes hayan cometido infracciones graves estarán sujetos a pruebas adicionales para conservar su autorización para circular.

Estas modificaciones también afectan a determinados grupos de conductores, que podrían perder su habilitación si no cumplen con las exigencias actualizadas. Es importante conocer en detalle cuáles son los nuevos requisitos y cómo realizar el trámite correctamente.

licencia-conducirjpg.jpg

Qué cambios tiene la licencia de conducir tras las modificaciones del Gobierno

Con la entrada en vigor del Decreto 196/2025, el proceso para obtener y renovar la licencia sufrió transformaciones clave. Si bien los registros ya no tendrán vencimiento, los conductores deberán aprobar exámenes psicofísicos avalados por profesionales de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) en las fechas establecidas según su edad:

  • De 21 a 65 años: renovación cada cinco años.
  • Entre 65 y 70 años: actualización cada tres años.
  • Mayores de 70 años: deberán renovar anualmente.

Además, quienes hayan cometido infracciones graves deberán rendir una prueba teórico-práctica antes de acceder a la renovación del registro.

Otro punto relevante es que las licencias ahora serán digitales y estarán disponibles en la aplicación Mi Argentina. Para acceder al documento, los usuarios deberán crear una cuenta en la plataforma, validar sus datos y descargarlo desde la sección Mis Documentos.

Licencia conducir 3.png

Por otro lado, la normativa también contempla la inhabilitación de ciertos conductores. Entre los casos que pueden derivar en la suspensión del permiso se encuentran:

  • No aprobar el examen psicofísico obligatorio.
  • No cumplir con la renovación anual en el caso de mayores de 70 años.
  • Conductores principiantes que cometan faltas graves dentro de los primeros dos años de conducción. En estos casos, deberán rendir nuevamente para recuperar la licencia.

Con estas modificaciones, el Gobierno busca reforzar la seguridad vial y garantizar que los conductores cumplan con las condiciones necesarias para circular.

DEJA TU COMENTARIO: