Desde el lunes 17 de marzo se podrá realizar nuevamente la verificación técnica vehicular en 9 de Julio en la planta móvil Nro 1 de la Empresa VTV Noroeste ubicada en Avenita Mitre 3806, el mismo lugar de los últimos años. Los usuarios ya pueden sacar los turnos ingresando a la página de la concesionaria de la VTV, que a su vez redirige a la web provincial para reservar el turno correspondiente.
El horario de atención de lunes a viernes es de 9.30 a 13 y de 13.30 a 16.30 horas, mientras que los sábados se atiende de 9 a 12.30 horas.
La Verificación Técnica es obligatoria para circular, a partir de los dos años del vehículo. Es por eso es importante que los usuarios aprovechen la presencia de la planta móvil durante los próximos meses.
La VTV además de ser una obligación brinda un diagnóstico preciso del estado del vehículo para que solamente se repare lo necesario y evitar accidentes por fallas mecánicas.
Cómo es la reapertura de la planta de la VTV en 9 de julio
Los usuarios deben que ingresar a la página web www.vtvjunin.com.ar y desde ahí se los redirige a la página oficial de la Provincia de Buenos Aires para completar los datos (patente del auto, teléfono del solicitante, dirección de e mail y elegir un turno disponible). Se pueden realizar consultas al teléfono 0236 4402017.
En el caso de las verificaciones que salen rechazadas, para la reverificación no tienen que sacar turnos, pero deben concurrir una horas antes del cierre por cuestiones de organización.
De acuerdo al protocolo, cada persona debe permanecer en el auto hasta que el operario de la planta da la orden de bajar, para hacer el inicio de trámite. El usuario vuelve a subir al auto, para pasar el vehículo y luego se baja. Deben llevar las balizas y el matafuego en el asiento delantero.
Qué debés llevar para hacer la VTV en marzo 2025
- Concurrir a realizar la verificación técnica vehicular sin acompañante alguno.
- La documentación personal y la pertinente para realizar el trámite deberá estar en óptimas condiciones y al alcance de la mano e higienizados para ser exhibidos con rapidez.
- Se deberán al momento de la verificación exhibir sobre el asiento del acompañante la baliza y el matafuego. Además, todos los cinturones de seguridad deberán estar abrochados.
- En ningún momento el usuario deberá bajar del vehículo, salvo indicaciones del técnico presente que así lo requiera.
Para realizar la Verificación Técnica Vehicular (VTV) en la Provincia de Buenos Aires, se necesita la siguiente documentación:
- Cédula verde o azul del vehículo
- Documento Nacional de Identidad (DNI) del titular o de quien lleve el vehículo
- Comprobante del seguro vigente
- Título de Propiedad del Automotor (sólo la primera vez)
- Comprobante de la VTV anterior (si corresponde)
- C.U.I.T. (si correspondiere)
Cuánto cuesta la VTV en marzo 2025
- Moto Vehículos de mas 50cc y hasta 200cc $ 25.385,32
- Moto Vehículos de mas de 200cc y hasta 600cc $ 38.077,98
- Moto Vehículos de mas de 600 cc $ 50.770,64
- Vehículos hasta 2500 Kg. $ 63.463,30
- Vehículos de más de 2500 Kg. $ 114.233,94
- Remolques, Semirremolques y Acoplados hasta 2500 Kg. $ 38.077.98
- Remolques, Semirremolques y Acoplados de más de 2500 Kg. $ 57.116,97
- Discapacitados, Bomberos Voluntarios y Municipalidades: Sin Cargo
- Tarifa Básica: $ 52449.
- Última actualización tarifaria: 01/02/2025
- Todas las tarifas poseen IVA
vtv-esta-es-la-lista-autos-que-no-necesitan-tramitarla.webp