La manera más adecuada de detectar cuando hay faltas de ortografía es buscar el significado de ese vocablo y así comprobar cómo se escribe correctamente para evitar equivocarnos.
La manera más adecuada de detectar cuando hay faltas de ortografía es buscar el significado de ese vocablo y así comprobar cómo se escribe correctamente para evitar equivocarnos.
Uno de los interrogantes más frecuentes suele ser con el uso de la “B” o “V”, y un ejemplo muy claro de esto ocurre con el término “balde” y “valde”. La ortografía del español o castellano es fuente de confusión debido a la pronunciación similar o igual de ciertas letras, como es en este caso.
Esto se debe a que las letras ‘b’ y ‘v’ presentan una semejanza fonética. Pero, si revisamos las reglas del lenguaje, comprobaremos que una de las dos formas es errónea.
La forma correcta es “balde”, con “b”. El Diccionario de la lengua española (DLE) lo define como “Un recipiente de forma y tamaño parecidos a los del cubo”. Se utiliza por ejemplo en las siguientes oraciones:
Para entender mejor cuando se utiliza la “b”, la Fundéu RAE proporciona los casos sobre el uso de esta letra, y se describen a continuación:
Se escriben con b para:
Por otro lado, el término “valde” no es admitido por la Real Academia Española, por lo tanto es incorrecto.