Cómo se escribe correctamente: balde o valde

Muchas personas suelen confundir la redacción de esta palabra. Cuál es la forma correcta, según la Real Academia Española.

La manera más adecuada de detectar cuando hay faltas de ortografía es buscar el significado de ese vocablo y así comprobar cómo se escribe correctamente para evitar equivocarnos.

Uno de los interrogantes más frecuentes suele ser con el uso de la “B” o “V”, y un ejemplo muy claro de esto ocurre con el término “balde” y “valde”. La ortografía del español o castellano es fuente de confusión debido a la pronunciación similar o igual de ciertas letras, como es en este caso.

Esto se debe a que las letras ‘b’ y ‘v’ presentan una semejanza fonética. Pero, si revisamos las reglas del lenguaje, comprobaremos que una de las dos formas es errónea.

Personas escribiendo

Balde o valde: cómo se escribe

La forma correcta es “balde”, con “b”. El Diccionario de la lengua española (DLE) lo define como “Un recipiente de forma y tamaño parecidos a los del cubo”. Se utiliza por ejemplo en las siguientes oraciones:

  • Tuve que agregar la sustancia en un balde para poder hacer la mezcla.
  • Los baldes son muy útiles en el hogar.
mujer escribiendo

Para entender mejor cuando se utiliza la “b”, la Fundéu RAE proporciona los casos sobre el uso de esta letra, y se describen a continuación:

Se escriben con b para:

  • El sonido final -bir de los infinitivos y todas las formas de estos verbos (excepto hervir, servir y vivir y sus compuestos);
  • Los infinitivos y todas las formas de los verbos beber y deber;
  • Los infinitivos y formas verbales de caber, haber y saber;
  • Las terminaciones -ba, -bas, -bamos, -bais y -ban;
  • El pretérito imperfecto de indicativo del verbo ir;
  • Los vocablos que empiezan con el sonido bibl- o con la sílaba bu-, bur- y bus- ;
  • Las terminaciones -bundo, -bunda y -bilidad (excepto movilidad y civilidad)
  • Las palabras en las que dicho sonido precede a otra consonante
  • Esta regla incluye las sílabas bla, ble, bli, blo, blu y bra, bre, bri, bro, bru;
  • Los prefijos bi-, bis-, biz-, que significan dos o dos veces
  • Los prefijos bien- y bene- (que significa ‘bien’)

Por otro lado, el término “valde” no es admitido por la Real Academia Española, por lo tanto es incorrecto.

DEJA TU COMENTARIO: