Cómo se escribe correctamente: deber o dever

Los errores ortográficos en los textos son uno de los grandes problemas de muchas personas. Qué dice la RAE en este caso.

Las faltas de ortografía son más frecuentes de lo que uno se podría imaginar, especialmente en la era de las redes sociales, donde la rapidez a menudo lleva a la difusión de información errónea o a la adopción de formas no aceptadas por la Real Academia Española (RAE).

No obstante, la correcta ortografía sigue siendo esencial para la vida diaria. Por lo tanto, es natural plantearse preguntas sobre nuestra gramática, ya que refleja interés en expresarse de manera precisa y efectiva.

Ortografia
La ortografía da forma a las palabras y claridad a la comunicación.

La ortografía da forma a las palabras y claridad a la comunicación.

Un ejemplo de estas dudas que surgen a la hora de escribir es la palabra “deber” o "dever", porque a la hora de redactarla puede generar confusión al no cambiar la pronunciación de la misma.

Para abordar estas dudas, el Diccionario Panhispánico de Dudas, dirigido por la Real Academia Española, no solo ofrece una solución, sino que también proporciona ejemplos para comprender cómo se escribe correctamente.

Deber o dever: cómo se escribe

Según el Diccionario Panhispánico de Dudas de la Real Academia Española (RAE), la forma correcta de escribir esta palabra es “deber”, ya que el término "dever" es inadecuado y no se encuentra registrado en el Diccionario de la Real Academia Española (DRAE).

Según la Real Academia Española (DRAE) la palabra ofrece dos significados para la palabra “deber”. En su primer sentido, se presenta como un verbo que engloba diversas significaciones, como expresar probabilidad, causa o consecuencia. Por ejemplo, se podría afirmar que Pedro tiene la obligación de deber más de 10 mil dólares al banco para asegurarse de que su sueldo sea insuficiente.

Ortografia
El Diccionario Panhispánico de Dudas es una herramienta útil para resolver dudas sobre faltas de ortografía

El Diccionario Panhispánico de Dudas es una herramienta útil para resolver dudas sobre faltas de ortografía

En su segundo significado, se configura como un sustantivo masculino que hace referencia a una obligación, deuda o tarea, siendo comúnmente empleado en plural en contextos escolares, refiriéndose a las tareas asignadas, conocidas como "los deberes". Un ejemplo de esto sería sostener que su deber como empleado es mantener un comportamiento ejemplar.

El uso del verbo “deber” se ejemplifica en frases como "Nosotros tenemos el deber de ir a la escuela todos los días", resaltando la obligación o responsabilidad que implica asistir a la institución educativa de manera regular.

DEJA TU COMENTARIO: