Concientización sobre el Autismo: la tarjeta azul llegó a la Liga Profesional

En el marco del final de la Semana Azul 2025, habrá una acción sorpresa durante los partidos de la fecha 12 del Torneo Apertura 2025: cada árbitro mostrará la tarjeta azul y se la entregará a los capitanes de cada equipo.

La histórica Semana Azul 2025, que buscó la concientización sobre el autismo e impulsar un cambio hacia una sociedad más empática e inclusiva para las personas con TEA, cerrará este sábado 5 de abril con el festival musical “Autismo sin límites” en el Planetario y una acción sorpresa: se trata de la implementación de la Tarjeta Azul de Concientización sobre el Autismo en todos los partidos de la fecha 12 de la Liga Profesional de Fútbol.

Con los encuentros entre Estudiantes vs. Belgrano (19 horas) y San Martín (SJ) - San Lorenzo (22 horas), comenzará la llamativa actividad donde en el tradicional sorteo con los capitanes previo al partido, cada árbitro de cada encuentro mostrará la tarjeta azul y se la entregará a los capitanes de cada equipo.

Semana Azul 2025

Mejor que expulsar es incluir. El mundo es uno solo y tenemos que aprender a convivir todos juntos en él", es el lema de esta iniciativa, que busca concientizar a toda la sociedad. La tarjeta azul generó mucha controversia en el mundo del fútbol, ya que expulsa a un jugador por un determinado tiempo y luego puede regresar al partido. En esta oportunidad, se usará simbólicamente en un sentido distinto.

La idea fue parte de la campaña publicitaria desarrollada pro bono por la agencia Leo Burnett Argentina para la 1era edición de la Semana Azul en 2024. Pero esta idea, por complejidad en la realización, no llegó a plasmarse”, afirmó Adrián Candelmi de TEActiva, responsable creativo de la Semana Azul.

WhatsApp Image 2025-04-04 at 22.50.08.jpeg

“Hay que agradecer también a la Liga, a los árbitros y a un sinfín de voluntarios clave que hicieron posible, después de un año de gestión, llevarla a cabo para darle un cierre acorde a esta semana histórica. Trabajar en equipo y enfocarnos a largo plazo es una de las tantas cosas que nos enseña el autismo todos los días”, expresó Paulo Morales, presidente de TEActiva y coordinador de la Semana Azul.

El estreno de Tarjeta Azul en el primer partido de la fecha 12 de la Liga Profesional

En la previa del encuentro entre Estudiantes y Belgrano de Córdoba en La Plata, por la fecha 12 de la Liga Profesional, se hizo presente la la implementación de la Tarjeta Azul de Concientización sobre el Autismo. En el sorteo de capitanes entre Santiago Ascacíbar, del Pincha, y Franco Jara del Pirata, tomaron la tarjeta y junto al árbitro Pablo Dóvalo se prendieron a la acción sorpresa en el final de la Semana Azul 2025.

"El 2 de abril fue el Día Mundial de la Concientización sobre el Autismo, una condición que altera la capacidad de una persona de comunicarse y relacionarse con otras. Hablemos de autismo y trabajemos por la inclusión de todos. El color azul identifica este trastorno, por eso el árbitro y los capitanes de ambos equipos exhiben una tarjeta de ese color", fue la síntesis de una actividad que coronó una semana histórica.

Embed

DEJA TU COMENTARIO: