Confirmado: será feriado el jueves 24 de abril en 2025 y habrá corte de semana

Este tipo de disposiciones suelen tener un impacto particular en organismos públicos, dependiendo de la adhesión que cada institución determine.

En abril de 2025, el calendario argentino suma una nueva jornada no laborable que se ubica estratégicamente en medio de la semana. Esta fecha, que no forma parte de los Feriados tradicionales, se incorpora al cronograma oficial y genera un corte en la rutina laboral, ofreciendo una pausa inesperada para algunos sectores.

La ubicación de este día no laborable, justo después de los feriados de Semana Santa, plantea un escenario interesante para quienes evalúan la posibilidad de extender su descanso o planificar una escapada a destinos turísticos. Conocé a quiénes influye esta fecha.

Por qué es feriado el 24 de abril en 2025 y quiénes lo pueden disfrutar

-calendario almanaque feriados

El jueves 24 de este mes será una jornada especial para algunos trabajadores en la provincia de Buenos Aires: en el partido de Tres Arroyos se decretó un feriado con motivo de su aniversario fundacional.

Por esta razón, quienes se desempeñan en organismos públicos y en el Banco Provincia de esa zona tendrán el día libre, lo que les permitirá disfrutar de un descanso a mitad de semana.

Cuáles son los feriados inamovibles y trasladables en 2025

Feriados inamovibles

  • 1° de enero: Año Nuevo.
  • 3 y 4 de marzo: Carnaval.
  • 24 de marzo: Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
  • 2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
  • 18 de abril: Viernes Santo.
  • 1 de mayo: Día del Trabajador.
  • 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo.
  • 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del Gral. Manuel Belgrano.
  • 9 de julio: Día de la Independencia.
  • 8 de diciembre: Inmaculada Concepción de María.
  • 25 de diciembre: Navidad.

Feriados trasladables

  • 16 de junio: Paso a la Inmortalidad del Gral. Don Martín Miguel de Güemes.
  • 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín.
  • 12 de octubre: Día de la Raza
  • 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (20/11)

Feriados con fines turísticos

  • 2 de mayo
  • 15 de agosto
  • 21 de noviembre
TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: