Organismos de Derechos Humanos convocaron para este viernes a un abrazo solidario al edificio de la ex-ESMA en repudio al cierre de la Secretaría de Derechos Humanos llevado adelante por el Gobierno a través de medidas como el anuncio del despido de sus trabajadores.
"Este viernes 27/12 a las 17 convocamos a un abrazo a la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación en el predio de la ex ESMA, para denunciar y repudiar el desmantelamiento de las políticas de memoria, verdad y justicia y de derechos humanos que la gestión del ministro (Mariano) Cúneo Libarona y el secretario (Alberto) Baños llevan adelante desde que asumieron", señala uno de los comunicados difundidos en las últimas horas.
En el mismo, detallaron que "hay más de 600 familias que en enero se verán afectadas por los despidos masivos, única política que llevó adelante la gestión: desarmar, desarticular y vaciar la Secretaría de Derechos Humanos".
Según indicó El Destape, en las últimas horas funcionarios del Gobierno notificaron a los delegados de la Secretaría de Derechos Humanos que "darán de baja los pagos que se hacen mediante la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara)".
La medida pone en riesgo 400 puestos laborales de la Secretaría y otros 2.000 del Ministerio de Justicia, a cargo de Cúneo Libarona. Además aseguraron que los trabajadores que están en planta permanente "dejarán de recibir un incentivo laboral que representa la mitad de su salario".
"La Secretaría está funcionando mal desde el inicio de la gestión. Se han desactivado muchas áreas claves como violencia institucional, leyes reparatorias de los delitos del Estado, el centro cultural Haroldi Conti, el Archivo de la Memoria y los espacios de la Memoria", detalló al mismo medio Octavio Rampoldi, delegado de ATE en la Secretaría de Derechos Humanos.
Respecto a la convocatoria, la misma detalla: "Nos encontramos en el Espacio de Memoria ex ESMA para defender lo que fue y debe seguir siendo una política de Estado. Viernes 27/12, 17 horas, Espacio Memoria y Derechos Humanos ex ESMA, Av. Del Libertador 8151, CABA".