Cositorto se casará en la cárcel con una exestudiante de Coaching

Cositorto fue detenido en 2023 ante las múltiples denuncias de estafa, lavado de dinero, entre otros delitos.

Leonardo Cositorto, quien se encuentra detenido en el penal de Bouwer de Córdoba por el caso Generación Zoe, reveló que este año dará el "sí" en la cárcel.

Según reveló Noticias Argentinas, el contó que se casará en este 2025 con "una exestudiante de la carrera de Coaching" y que el nombre no lo da por temas de "seguridad". Por otro lado, tras ser consultado por el juicio, respondió: "Van a esperar hasta marzo a ver qué pasa con el juicio en Goya, ya que hay mucha presión por plata".

Además, explicó que "hace tres años que no está en su ciudad natal, Corrientes, y que le han prohibido todo". También habló de su detención a la que calificó como "una barbaridad" en materia de derechos humanos. "Es para voltearme y doblegarme", manifestó.

Por último, detalló: "El juicio en Goya se reinicia el 4 de febrero. Últimos testigos de ellos y van los 22 de la parte nuestra".

Pidieron que se eleve a juicio la causa por Generación Zoe en Córdoba: "Vamos a recusar"

A finales de diciembre de 2024, la fiscal Juliana Companys solicitó por segunda vez que se eleve a juicio la causa por Generación Zoe en la provincia de Córdoba y, tras el conocimiento de dicho pedido, el abogado de Cositorto, Guillermo Dragotto, confirmó que van a "recusar".

En dicha causa Cositorto y otros 26 implicados están acusados por el delito de asociación ilícita y de estafas reiteradas. En octubre de este año la Cámara del Crimen de Villa María anuló la elevación del caso a juicio al describir que la investigación "no era clara", por lo que le pidieron a la fiscal que "reformule la acusación".

"La fiscal volvió a hacer el requerimiento de elevación entendiendo ella que había cumplido lo que le había solicitado la Cámara cuando declaró la nulidad. Nosotros sostenemos que el hecho sigue siendo vago, mal descripto, y tampoco cumplió con todo lo que se le había pedido, porque elevó la causa por alguno de los hechos, sin que haya acumulado el de las otras localidades de Córdoba, que fue una de las cuestiones que le había solicitado la Cámara, para que no haya dos juicios por una misma causa", detalló Dragotto en diálogo con este medio.

Según destaca Companys en la investigación, Generación Zoe estafó a 295 personas, lo que causó un perjuicio económico de más de $13 millones y 1,5 millones de dólares.

"Cuando ella refiere del perjuicio de más de un millón y medio de dólares y 13 millones de pesos, eso lo dice porque tiene en cuenta los hechos de toda la provincia, pero acá ya está elevando una parte. Maliciosamente ella está dejando de unificar las causas para hacer dos juicios distintos. Es muy grave", expresó.

TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: