Cuál es el requisito clave que debés conocer para hacer la VTV y por el que te pueden rechazar el trámite antes de iniciar

Desde abril se incorporó una nueva exigencia obligatoria que puede impedir que te aprueben la verificación.

La Verificación Técnica Vehicular (VTV) es un trámite obligatorio que busca garantizar la seguridad vial a través de una detallada inspección a cada vehículo del territorio. Circular sin este trámite directamente implica multas costosas o incluso puede terminar en la retención del vehículo, por lo que es recomendable que se cumpla con el tramite bajo las fechas indicadas.

Su objetivo es prevenir accidentes asegurando que los autos en circulación cumplan con las condiciones técnicas necesarias. Cada centro autorizado revisa frenos, luces, neumáticos y otros componentes esenciales.

Si vivís en la provincia de Buenos Aires y te toca hacer la VTV, tenés que tener en cuenta que desde abril, rige una modificación clave que muchos desconocen. Se trata de un nuevo requisito obligatorio que puede hacerte desaprobar el trámite si no lo tenés al día. Conocé los detalles.

Qué requisito debés cumplir para hacer la VTV en abril 2025

Desde este mes, todos los conductores que se presenten a realizar la verificación deben contar con su Domicilio Vial Electrónico activo y vinculado al vehículo. Este sistema permite recibir notificaciones oficiales de manera digital y reemplaza al correo postal en temas de tránsito.

Esto es lo que implica:

  • Alta en el sistema provincial mediante el sitio oficial o la app Mi Argentina.
  • Recepción de multas, avisos y vencimientos exclusivamente por correo electrónico.
  • Responsabilidad del conductor de mantener sus datos personales actualizados.
  • No contar con el Domicilio Vial Electrónico puede derivar en la desaprobación automática de la VTV, por lo que se recomienda verificar el estado antes de ir al turno.
vtv (4).webp

Quiénes deben hacer la VTV en abril 2025

El trámite el vence dependiendo del último número de la patente de cada vehículo. Así que en base a esto, las fechas para este año son:

  • Patente terminada en 0: 31 de octubre.
  • Patente terminada en 1: 30 de noviembre.
  • Patente terminada en 2: 28 de febrero.
  • Patente terminada en 3: 31 de marzo.
  • Patente terminada en 4: 30 de abril.
  • Patente terminada en 5: 31 de mayo.
  • Patente terminada en 6: 30 de junio.
  • Patente terminada en 7: 31 de julio.
  • Patente terminada en 8: 31 de agosto.
  • Patente terminada en 9: 30 de septiembre.

Cómo sacar un turno para hacer la VTV en Buenos Aires

Para sacar turno para la VTV en 2025, puedes hacerlo en línea a través de los sitios web: Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, InfoVTV, VTV de la Provincia de Buenos Aires.

Para sacar turno, debes:

  • Completar el formulario web con los datos del vehículo y de contacto
  • Seleccionar la planta, fecha y horario del turno
  • Completar los datos de pago
  • Abonar la reserva del turno

Es recomendable sacar turno con anticipación, semanas antes del vencimiento, para tener más opciones de horarios y evitar demoras.

El mes de vencimiento de la VTV se determina por el último dígito de la patente. Por ejemplo, si la patente termina en 0, vence el 31 de octubre.

Buenos Aires Ciudad exenta a de pago de la VTV a:

  • Jubilados, pensionados y mayores de 65 años titulares de un vehículo y que cobren hasta 2 haberes mínimos jubilatorios
  • Discapacitados titulares de vehículos
  • Discapacitados no titulares del vehículo (padres, tutores, descendientes, cónyuges, convivientes)
vtv-control_VIbBgaA.webp

DEJA TU COMENTARIO: