Cuál es la fecha límite para hacer la VTV según la patente de tu auto en 2025

Esta actividad obligatoria es fundamental para circular por las rutas argentinas. Conocé todos los detalles en la nota.

La Verificación Técnica Vehicular (VTV) es un trámite obligatorio que deben pasar los vehículos en Argentina para garantizar que cumplan con los requisitos de seguridad. Su objetivo es reducir accidentes, pero para que esto suceda, llevan a cabo una inspección general del coche, verificando, entre otras cosas, frenos y luces.

Hay varias razones por las que la VTV puede no ser aprobada. Si el automóvil no está en condiciones adecuadas o algunos de sus componentes no cumplen con los requisitos, el trámite no se va a conceder. En esos casos, será necesario arreglar lo que no esté funcionando bien y luego volver a hacer la verificación.

En qué fecha debés hacer la VTV en 2025 según tu patente

La fecha para realizar la Verificación Técnica Vehicular (VTV) depende de la terminación de la patente del vehículo.

En la Ciudad de Buenos Aires, la VTV se debe realizar en el mes que corresponda según la terminación de la patente, dentro de los 30 días.

Por ejemplo, si la patente termina en 9, la VTV se debe realizar en septiembre.

En la provincia de Buenos Aires, la fecha también depende de la terminación de la patente.

Los vehículos y motovehículos 0KM deben realizar la VTV a partir de los 24 meses de su inscripción inicial.

Si un vehículo no aprueba la VTV, se tiene un plazo de 60 días hábiles para realizar una reverificación gratuita.

vtvv.jpg

Cuánto cuesta hacer la VTV en febrero 2025

En el caso de Buenos Aires, los montos para realizar la VTV son:

  • Motos: $21.527,47.
  • Vehículos livianos (hasta 2.500 kg): $53.819,26.
  • Vehículos de más de 2.500 kg: $96.873,58.
  • Remolques y acoplados hasta 2.500 kg: $32.291,19.
  • Remolques y acoplados de más de 2.500 kg: $48.436,79.

En el caso de la Ciudad de Buenos Aires, los valores son:

  • Autos: $52.878,21.
  • Motos: $19.882,72.
VTV.jpg

DEJA TU COMENTARIO: