El sistema de control vehicular en nuestro país acaba de recibir una actualización con la nueva Ley de Tránsito, introduciendo modificaciones en la Verificación Técnica Vehicular (VTV) y en la Licencia Nacional de Conducir. Estas medidas buscan optimizar la seguridad vial y modernizar una normativa que llevaba casi tres décadas sin cambios importantes.
Las nuevas disposiciones incluyen ajustes en los plazos para la revisión técnica, permitiendo una mayor flexibilidad en su realización. Además, se habilitarán nuevos espacios para efectuar el control, lo que amplía las opciones para los conductores. En cuanto a la licencia de conducir, se digitalizará y se eliminará la renovación obligatoria en ciertos casos, simplificando el proceso para los usuarios.
Estas modificaciones forman parte de una iniciativa impulsada por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado junto con la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía. Con estos cambios, se busca agilizar trámites y facilitar el cumplimiento de las normativas de tránsito.
vtv
Cómo se reglamentará la nueva VTV con el último anuncio del Gobierno.
Qué cambios tendrá la VTV con la nueva Ley de Tránsito
Uno de los aspectos más relevantes de la nueva normativa es la flexibilización en la realización de la Verificación Técnica Vehicular. Ahora, además de las plantas verificadoras oficiales, concesionarios y talleres privados autorizados podrán llevar a cabo esta revisión, siempre que cumplan con los requisitos técnicos y de infraestructura exigidos.
También se modificaron los plazos de validez de la VTV:
- Los vehículos 0 km deberán realizar su primera inspección al cumplir cinco años de antigüedad.
- Los autos con menos de una década de uso tendrán que hacerla cada dos años.
- Para aquellos que superen los 10 años, la verificación será obligatoria anualmente.
Con estos ajustes, se busca reducir la frecuencia de inspección para vehículos más nuevos y garantizar un control más estricto en los autos de mayor antigüedad, priorizando la seguridad vial.
Cómo se modifica la licencia de conducir
Otro de los cambios importantes es la implementación de una Licencia Nacional de Conducir completamente digital, eliminando la necesidad de su renovación periódica en los casos en que no haya infracciones graves. A partir de ahora, los conductores sólo deberán actualizar su certificación psicofísica en intervalos establecidos.
Las nuevas reglas para la actualización psicofísica son:
- Para conductores menores de 65 años, la renovación será cada cinco años.
- Entre los 65 y 70 años, la actualización se realizará cada tres años.
- Para quienes superen los 70 años, la certificación será anual.
Además, se elimina la renovación obligatoria al primer año de la primera licencia. Aún así, si durante los primeros dos años el conductor comete faltas graves, su licencia podrá ser suspendida y deberá rendir nuevamente el examen completo para recuperarla. Estos cambios buscan mejorar los trámites administrativos y garantizar que los conductores mantengan las aptitudes necesarias para circular de manera segura en las rutas y calles del país.