Cuánto falta para el próximo feriado nacional del 2025: es uno de los más esperados

La cuenta regresiva comienza y con ella, las especulaciones sobre cómo aprovechar ese día libre de la mejor manera posible.

A medida que avanza el año, muchos comienzan a mirar el calendario con ansias, buscando los feriados que les brinden un descanso en la rutina. Ya sea para tomarse un respiro, planificar una escapada o simplemente disfrutar de un día libre, los feriados nacionales siempre generan expectativa, especialmente aquellos que tienen un significado especial o que permiten un fin de semana largo.

Entre todos los feriados del año, algunos destacan más que otros, ya sea por su relevancia histórica, su impacto cultural o por la posibilidad de aprovecharlo al máximo. Entonces, ¿cuánto falta para el próximo feriado y por qué es uno de los más esperados?

Cuál es el próximo feriado con fin de semana largo después de febrero 2025

-calendario feriados almanaque

El próximo fin de semana largo en Argentina será del sábado 1 al martes 4 de marzo, gracias a los feriados de Carnaval, que en 2025 se celebrarán el lunes 3 y martes 4 de marzo. Esta fecha es una de las más esperadas del año, ya que ofrece cuatro días consecutivos de descanso, ideales para viajes y escapadas.

El Carnaval tiene un gran impacto en diversas regiones del país, especialmente en Corrientes, Entre Ríos y el norte argentino, donde se organizan festivales, desfiles de comparsas y otras actividades que atraen a miles de visitantes.

Cuáles son los feriados inamovibles y trasladables en 2025

Feriados inamovibles

  • 1° de enero: Año Nuevo.
  • 3 y 4 de marzo: Carnaval.
  • 24 de marzo: Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
  • 2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
  • 18 de abril: Viernes Santo.
  • 1 de mayo: Día del Trabajador.
  • 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo.
  • 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del Gral. Manuel Belgrano.
  • 9 de julio: Día de la Independencia.
  • 8 de diciembre: Inmaculada Concepción de María.
  • 25 de diciembre: Navidad.

Feriados trasladables

  • 16 de junio: Paso a la Inmortalidad del Gral. Don Martín Miguel de Güemes.
  • 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín.
  • 12 de octubre: Día de la Raza.
  • 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (20/11).

Feriados con fines turísticos

  • 2 de mayo
  • 15 de agosto
  • 21 de noviembre
TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: