Las fuertes tormentas que azotan a Bahía Blanca desde la madrugada provocaron inundaciones y calles colapsadas. Se confirmó la cifra de al menos 6 muertos y más de 1.000 heridos. La UTA decidió cancelar el servicio de transporte público y el municipio suspendió las clases en las escuelas y todas las actividades públicas y privadas.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/MeteoredAR/status/1897966101243314607&partner=&hide_thread=false
Hasta el momento se evacuaron 800 personas en la localidad de Bahía Blanca, las cuales fueron a alojadas en 15 centros de evacuación. En tanto, en Cerri, ya son 800 las personas evacuadas, las cuales fueron llevadas a tres espacios dispuestos para tal fin.
Desde la medianoche, Bahía Blanca enfrenta un temporal de gran magnitud. En apenas seis horas cayeron más de 300 milímetros de agua, el equivalente a las precipitaciones de todo un mes. La tormenta, que se desplazó lentamente, trajo consigo intensas ráfagas de viento, actividad eléctrica y, en algunos sectores, caída de granizo.
Las calles más bajas de la ciudad se encuentran completamente anegadas, con autos varados e incluso agua ingresando a algunas viviendas. Vecinos reportan situaciones críticas, donde algunas familias debieron autoevacuarse por el riesgo de permanecer en hogares inundados.
El aeropuerto Comandante Espora canceló todas sus operaciones debido a las lluvias y el corte de suministro eléctrico, y a eso
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/C5N/status/1897954875218030895&partner=&hide_thread=false
Debido a la gravedad de la situación, la Unión Tranviarios Automotor (UTA) decidió cancelar servicio de transporte público hasta nuevo aviso. La tormenta no solo afecta a Bahía Blanca, sino que también se extiende hacia otras localidades del sur de la provincia de Buenos Aires, como Tres Arroyos, Sierra de la Ventana y Monte Hermoso.
Los expertos indican que este fenómeno está relacionado con la colisión de una masa de aire frío con el aire cálido y húmedo acumulado en la región. Esta "tormenta de transición", típica de los cambios de estación, ha provocado una situación meteorológica severa que podría replicarse en otras ciudades en las próximas horas.
"La situación es compleja, por eso solicitamos encarecidamente a la comunidad mantenerse a resguardo en sus hogares, no tocar cables ni hacer limpieza en la vía pública", pidieron desde la Municipalidad de Bahía Blanca. Además, informaron cuáles son los centros de evacuación habilitados:
- Calle Belén (Güemes 250).
- Club Sansinena en General Daniel Cerri.
- Centro Natan en Villa Caracol.
- División del V Cuerpo del Ejército (Florida 1450).
Evacuaron el Hospital Interzonal José Penna en Bahía Blanca
En redes sociales, varios usuarios compartieron la dramática situación que viven en el Hospital Interzonal José Penna, de Bahía Blanca, donde el agua alcanzó la zona de las ambulancias y dentro de las instalaciones. En los videos que se viralizaron, se ve como el agua ingresó en los pasillos, además en las salas de parto y neonatología.
Los pacientes comenzaron a ser evacuados y trasladados a otras clínicas. "Hay cortes de luz programados, por la situación y hay sectores que se quedaron sin luz en general", expresó desde allí el periodista Matías Aguirre en diálogo con C5N.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/caroBertoniCai/status/1897970811924894081&partner=&hide_thread=false