Doble crimen de Florencio Varela: liberan al único detenido

Se trata de Gonzalo López, quien fue arrestado en la ciudad rionegrina de General Roca, por tener un celular con el mismo número de IMEI que Josué (14), el adolescente asesinado junto a su novia Paloma (16 años). Estuvo un mes y medio preso por encubrimiento.

La Justicia ordenó la liberación de Gonzalo Andrés López, este miércoles, único detenido por el doble crimen de Paloma Gallardo (16) y Josué Salvatierra (14), los novios asesinados a fines de enero en un descampado de Florencio Varela. López había sido arrestado en la ciudad rionegrina de General Roca por tener un celular similar al de Josué que poseía el mismo número de IMEI.

La Cámara de Apelación y Garantías de Quilmes resolvió este miércoles revocar la prisión preventiva de López, un comerciante de Río Negro imputado por encubrimiento agravado. Su celular Samsung A02 comparte número de IMEI, marca y modelo con el del adolescente asesinado. Estuvo alojado en la Alcaidía Departamental de Florencio Varela y ya se inició el trámite para solicitar su sobreseimiento.

En el expediente, consta que los teléfonos son clonados por lo que el fiscal Darío Provisionato, en una primera instancia, sostuvo la hipótesis de que alguien le llevó el dispositivo desde Florencio Varela hasta Río Negro después del asesinato. Por lo tanto, creyó que el comerciante, que vive en el sur del país, conocía a los autores del crimen.

Sin embargo, la Cámara desestimó esa teoría al considerar que ese escenario no es posible: entre el 17 y el 19 de noviembre, más de dos meses antes del doble crimen, el IMEI en cuestión fue detectado en simultáneo tanto en la Patagonia como en Florencio Varela.

El asesor de la familia de Paloma, Aníbal Osorio, le informó a la Agencia Noticias Argentinas que "mediante un estudio se determinó que eran dos teléfonos distintos". "El dispositivo de Josué se activó en febrero después de su muerte, mientras que el teléfono de López hizo lo propio en el mismo mes", destacó.

La causa está caratulada como "homicidio criminis causa", un delito que prevé una pena de prisión perpetua. Los dos adolescentes habían sido hallados sin vida el 30 de enero, en un descampado cerca de un puente ferroviario, ambos con fractura de cráneo.

TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: