Eclipse solar: cuándo y dónde se podrá ver

El fenómeno astronómico se observa cuando la luna se interpone entre el Sol y la Tierra y bloquea solo una parte de la estrella. Se verá como una media luna y durará casi 4 horas.

Un nuevo eclipse solar parcial se podrá ver en estos próximos días en algunas ciudades del mundo. El fenómeno astronómico se podrá observar cuando la Luna se interponga entre la Tierra y el Sol, impidiendo el paso de una porción de la luz solar y oscureciendo el cielo en pleno día.

Esto ocurrirá el 29 de marzo y será visible en gran parte de América del Norte, Europa, así como en algunas zonas del norte y oeste de África, y del norte de Asia. El evento durará casi cuatro horas.

Como la Luna no se alinea completamente con el Sol y la Tierra, no llega a cubrir el disco solar en su totalidad, generando un efecto visual en el que el astro aparecerá como una media luna.

Eclipse solar parcial
La Luna oscurecerá hasta el 80% del Sol y se podrá ver en partes de América, Europa, África y el oeste de Rusia.

La Luna oscurecerá hasta el 80% del Sol y se podrá ver en partes de América, Europa, África y el oeste de Rusia.

A diferencia del eclipse solar total, en este caso la luz solar no desaparecerá por completo, pero, en algunas ciudades, la cobertura superará el 80%.

Estados Unidos será uno de los países donde este evento será protagonista, especialmente durante el amanecer. En Europa occidental y el noroeste de África comenzará entre la mañana y el mediodía, mientras que, en el este de Europa y el norte de Asia, la mayor parte del eclipse ocurrirá en horas de la tarde o al inicio de la noche.

¿Dónde podrá verse el eclipse solar del 29 de marzo?

El eclipse solar parcial será más visible en todas las ciudades ubicadas en el noreste de los Estados Unidos y comenzará antes de que salga el Sol. Los observadores en algunas partes de América del Norte podrían presenciar un fenómeno poco común conocido como “cuernos solares”, en el que las puntas del Sol eclipsado parecen apuntar hacia arriba al salir por el horizonte, simulando un par de cuernos de diablo. Estos se podrán ver desde ubicaciones en el sureste de Quebec y el suroeste de Nuevo Brunswick en Canadá, así como en el norte de Maine, EEUU, según Space.

¿El eclipse solar del 29 de marzo podrá verse en Argentina?

El eclipse solar del 29 de marzo de 2025 no será visible en Argentina dado que este fenómeno será visible principalmente en el hemisferio norte. Por su ubicación en el hemisferio sur y fuera del área donde la sombra de la Luna bloqueará al Sol, por lo que el fenómeno no será perceptible desde el país, ni siquiera de forma parcial.

TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: