Eduardo Sacheri desmintió una publicación sobre su muerte de parte de una cuenta falsa

El autor de La pregunta de sus ojos y La noche de la Usina respondió con ironía a la noticia engañosa. "Me siento medio tonto avisando que 'sigo vivo' pero prefiero eso que el equívoco", expresó.

El escritor Eduardo Sacheri desmintió una noticia falsa de una cuenta de X que anunció su muerte este martes. "Me siento medio tonto avisando que 'sigo vivo' pero prefiero eso que el equívoco", comunicó el autor de La pregunta de sus ojos.

"Hola a todos! Me acabo de enterar de que un idiota en esta red anda diciendo que acabo de fallecer. Me siento medio tonto avisando que 'sigo vivo' pero prefiero eso que el equivoco. Abrazo y buen día", tuiteó Sacheri, en respuesta a una publicación de la cuenta de X @AlfaguaraAr.

"Editorial Alfaguara lamenta el repentino fallecimiento de Eduardo Sacheri, uno de los autores más queridos e importantes de Argentina en los últimos años", reza el texto mendaz publicado por la cuenta falsa.

Eduardo Sacheri muerte fake news Alfaguara Argentina

La fake news cosechó fuertes críticas de otros usuarios, quienes repudiaron el chiste de mal gusto y le dedicaron fuertes insultos al autor del tuit.

Sacheri, docente y escritor, es un célebre hincha de Independiente y es conocido por sus historias vinculadas al mundo futbolístico. Además, alcanzó la fama como autor de las novelas La pregunta de sus ojos y La noche de la usina, llevadas al cine en las películas El secreto de sus ojos y La odisea de los giles, respectivamente.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/eduardosacheri/status/1881711726510686320&partner=&hide_thread=false

La cuenta falsa de Alfaguara ya había difundido noticias falsas sobre el fallecimiento de otros escritores, como Mario Vargas Llosa, Rosa Montero y Laura Restrepo.

En uno de sus últimos tuits, ironizaron con una afirmación acerca de que Tommaso Debenedetti, periodista italiano conocido por engañar a medios de comunicación con entrevistas apócrifas, era quien estaba detrás de los anuncios.

En 2016, había publicado: "URGENTE. Recibimos ahora la noticia de la muerte de Mario Vargas Llosa. El escritor falleció hace minutos por infarto". Seis años más tarde, repitió la mentira: "URGENTE. Mario Vargas Llosa muere a los 86 años". En ambas oportunidades, varias figuras reprodujeron la fake news, hasta que finalmente fue desmentida por su hijo.

El caso de Laura Restrepo, en 2024, fue más ruidoso, dado que la noticia fue reproducida por el presidente colombiano Gustavo Petro.

TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: