El precio de los huevos subió 15% en una semana: cuánto cuesta el maple

Juan Pablo de la Villa, integrante de la Empresa Cooperativa de Alimentos ECAS, explicó que el incremento responde a factores externos e internos. El cajón mayorista de 360 huevos que se pagaba $47 mil en diciembre, a finales de marzo cuesta $64 mil.

El discurso oficial del Gobierno de Javier Milei sobre una economía controlada y con baja inflación, choca contra uno de los productos claves en el consumo para los argentinos: el precio de los huevos subió 15% en una semana y un 35% desde diciembre.

Juan Pablo de la Villa, integrante de la Empresa Cooperativa de Alimentos ECAS, explicó que el incremento responde a factores externos e internos y puso como ejemplo que el cajón mayorista de 360 huevos, que se pagaba $47 mil en diciembre, a finales de marzo cuesta $64 mil.

"Hay varios factores. El primero es como afectó la gripe aviar en Estados Unidos. Debido al brote, tuvieron que sacrificar más de 60 millones de aves, entonces les cayó su propia oferta y eso abrió la demanda de huevos a nivel internacional", explicó De la Villa en un primer momento.

huevos
El precio de los huevos se disparó 15% en los últimos 7 días.

El precio de los huevos se disparó 15% en los últimos 7 días.

Para luego detallar, en diálogo con la AM 750, que "Argentina el año pasado importaba huevos de Brasil porque no cubríamos con producción propia al consumo local. Hoy, ellos exportan el 100% de esos huevos a los Estados Unidos y acá tenemos menos unidades de los que teníamos".

Otro de los argumentos que lleva al consumo de huevos refiere a como afecta la quita de las retenciones a la soja y el maíz en el mercado interno: "¿Quién termina pagando esos puntos que el Gobierno le saca a las retenciones a esos dos artículos?, lo terminamos pagando el consumidor final en el valor del huevo y el productor en el valor de la soja y el maíz. Sube el precio, el alimento balanceado, sube el precio en la calle de los huevos".

Cuánto cuesta el maple de huevos

Un maple de 30 huevos, en diciembre de 2024 el consumidor final lo pagaba en comercios de barrios entre $5.000 y $6.000 pesos, en la actualidad no baja de los $7.500 en las verdulerías, en incluso en algunos supermercados sus precios sube hasta casi los $10 mil.

"La inflación del huevo fue de más del 30 % en tres meses, y más del 15 en siete días, el impacto fue tremendo y vertiginoso”, afirmó con preocupación Juan Pablo de la Villa.

DEJA TU COMENTARIO: