Tras la noticia de la muerte de Jorge Lanata a los 64 años, periodistas, políticos y figuras públicas expresaron su dolor y recordaron la figura de uno de los grandes emblemas del periodismo nacional.
El periodismo, políticos y figuras públicas lamentaron el fallecimiento del periodista.
Tras la noticia de la muerte de Jorge Lanata a los 64 años, periodistas, políticos y figuras públicas expresaron su dolor y recordaron la figura de uno de los grandes emblemas del periodismo nacional.
"Nos guste o no nos guste, hay que reconocer que cambió el periodismo en la era moderna", expresó Jorge Rial en Argenzuela.
"De pocos tipos aprendí tanto sobre este violento oficio de hacer periodismo como de Jorge Lanata. Así prefiero recordarlo, como el gran periodista que fue y las enseñanzas que nos dejó a toda una generación. Ya sé, lo que quieran, pero yo elijo despedirlo así. Buen viaje maestro", tuiteó el periodista Mauro Federico.
"Lamentamos profundamente el fallecimiento del periodista Jorge Lanata, conductor de Radio Mitre, El Trece y columnista de Clarín", señaló Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (Adepa) a través de un comunicado.
"Que la tierra te sea leve. Despido al mejor de mi generación. El más creativo, el que más provocó al poder. Reconozco que - como tantos - tuve una relación buena y mala con Jorge Lanata. Al comienzo la competencia no tuvo límites; desde 2014 nos acercaron la madurez y el periodismo. Y a partir de ahí compartimos el respeto y el afecto . Te vamos a extrañar. Sit tibi terra levis", manifestó Daniel Hadad, periodista y Ceo de Infobae.
"Jorge, te voy a extrañar. Te conocí hace muchos años. Tuvimos millones de disidencias, pero las coincidencias fueron muchas más. Marcaste una época en el periodismo argentino. Lideraste la lucha por la libertad y el futuro de nuestro país. Nos reencontraremos en algunos años. Gracias por tu amistad", comentó el expresidente Mauricio Macri.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, publicó: "Despedimos a Jorge Lanata, un periodista que marcó un antes y un después en la lucha contra la corrupción que tanto daño le hizo a nuestro país. Mientras muchos políticos eran cómplices, él iba al frente, disruptivo y sin miedo, capaz de pasar de Página 12 a las ideas de la libertad y la república. Con su incansable compromiso con la verdad, desenmascaró las peores maniobras del kirchnerismo, exponiendo cómo el poder se utilizó para enriquecerse mientras el pueblo sufría. Gracias por tu entrega, Jorge. Tu lucha seguirá inspirándonos".
"Participo con profundo dolor del fallecimiento de Jorge Lanata, un luchador por la libertad y contra la corrupción, que llevó una vida libre y valiente como un hijo de Dios Descansa en paz. Acompaño a toda su familia en este momento", fueron las palabras de Elisa Carrio para el periodista.
"La muerte de Jorge Lanata nos deja más solos. Renovó el periodismo argentino como pocos. Se construyó a sí mismo rompiendo moldes y prejuicios. Hizo, se hizo y nos hizo preguntas que todavía esperan respuestas. Lo conocí, critiqué y admiré. Descansa en paz, querido Jorge", sumó el exministro de Cultura Pablo Avelluto.
Nicolás Wiñazki, periodista de TN, sostuvo que fue un "hombre extraordinario". "Era un hombre valiente y era un hombre libre: vivió como quiso y eso tuvo sus costos y sus virtudes. Vivió de acuerdo a sus convicciones". "Hay periodistas buenos, hay periodistas muy buenos y hay periodistas necesarios, que entran en otra categoría: ese es el caso de Lanata", remarcó por su parte la periodista de TN Carolina Amoroso.
"Lanata fundó ´el último diario de papel´ y, más allá del triste final de Crítica, agradezco haber laburado ahí junto a prestigiosos colegas como él y haber conocido a Alejandro Bercovich y amigos que serán para siempre. Me quedo con aquella ilusión que compartimos. Que en paz descanse", recordó la periodista Angela Lerena.
"Lanata era un groso, fue una persona muy importante para el periodismo argentino. Desde muy joven hizo cosas muy valiosas (...) Con 26 años buscó las mejores plumas del país para hacer un diario que contara lo que no estaban contando los otros diarios. También fue una persona muy creativa en la radio y era muy bueno armando equipos", manifestó el periodista Clemente Cancela.
"Jorge Lanata fue el único periodista, junto a Perfil, que enjuició a Milei por decirle "ensobrado" Poco antes de internarse dijo esto sobre el último apriete que recibió del poder de turno: ´Esta vez es peor, veo mucho mileismo irracional en el periodismo´", reflejó el periodista Juan Luis González.
"Un periodista que marcó una era y dejó en evidencia a los corruptos como pocos lo hicieron", destacó el legislador porteño Ramiro Marra quien recordó a Lanata por "su valentía y su trabajo" que "quedarán como un legado en la lucha por la verdad".
"Falleció Jorge Lanata. Se murió una parte de mí. Te quiero Gordo", comentó el historietista Nik en una publicación acompañada por una caricatura del periodista.