El calendario trae buenas noticias para los argentinos, ya que en el transcurso de un mes se celebrarán tres feriados que permitirán disfrutar de distintos momentos de descanso. Mientras algunos optarán por realizar escapadas a distintos puntos del país, otros aprovecharán para compartir tiempo con familiares y amigos.
Cada feriado tiene su propia importancia, ya sea histórica, cultural o conmemorativa. La combinación de días no laborables y fines de semanas largos es una oportunidad ideal para organizar planes y actividades que normalmente quedan postergadas por las obligaciones diarias.
En primer lugar, el miércoles 2 de abril se conmemorará el día de los Veteranos y Caídos en Malvinas. Dos semanas después, el jueves 17 y viernes 18, se celebrará Semana Santa.
Cómo son los 3 feriados en un mes que suceden en 2025 y cuáles tienen fin de semana largo
Calendario feriados
Decretan feriado para el martes 12 de diciembre: quiénes podrán disfrutarlo
En las próximas semanas habrá varios feriados:
- Día de los Veteranos y Caídos en Malvinas: 2 de abril.
- Semana Santa: 17 y 18 de abril.
Cuáles son los feriados inamovibles y trasladables en 2025
Feriados inamovibles
- 1° de enero: Año Nuevo.
- 3 y 4 de marzo: Carnaval.
- 24 de marzo: Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
- 2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
- 18 de abril: Viernes Santo.
- 1 de mayo: Día del Trabajador.
- 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo.
- 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del Gral. Manuel Belgrano.
- 9 de julio: Día de la Independencia.
- 8 de diciembre: Inmaculada Concepción de María.
- 25 de diciembre: Navidad.
Feriados trasladables
- 16 de junio: Paso a la Inmortalidad del Gral. Don Martín Miguel de Güemes.
- 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín.
- 12 de octubre: Día de la Raza
- 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (20/11)
Feriados con fines turísticos
- 2 de mayo
- 15 de agosto
- 21 de noviembre