Por primera vez se pudo registrar en video al pez diablo (Melanocetus johnsonii) emergiendo de las profundidades del océano y las imágenes causaron furor en redes sociales. Una versión animada de este depredador de aspecto terrorífico se volvió popular en la película de Buscando a Nemo, al utilizar su luminiscencia para atrapar a sus presas. Suele vivir en los fondos marinos, entre los 200 y 2.000 metros de profundidad.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/FBiodiversidad/status/1887901638100213965&partner=&hide_thread=false
El hallazgo ocurrió en cerca de la costa de Tenerife, durante una expedición de la ONG Condrik-Tenerife, donde un grupo de biólogos logró grabar un al pez diablo emergiendo de las profundidades, a dos kilómetros de Playa San Juan.
Este tipo de pez es reconocido mundialmente por la antena luminosa, que contiene bacterias simbióticas, que atrae a sus presas en medio de la oscuridad. "Uno de los tripulantes comenzó a gritar diciendo que estábamos ante un animal casi mitológico", expresó Laia Valor, bióloga marina parte de la expedición.
Por el momento, desconocen las causas que llevaron al Melanocetus johnsonii emerger, aunque algunos señalan que pudo ser debido a corrientes ascendentes, lo que sería "una patología que afectara su capacidad de nado o la huida de un depredador", explicaron desde el National Geographic. El pez diablo es inofensivo para los seres humanos.
"No podemos afirmar que estos avistamientos nunca ocurran, pero son extremadamente raros. Grabar a uno en estas circunstancias es un evento extraordinario", explicó Valor.