En nuestro país se suele ver su imagen en buena parte de los parques o sitios históricos, pero pocos hubieran imaginado que su figura también pudiera tener presencia en otro continente. Para sorpresa de muchos, hay una estatua dedicada a uno de los líderes más emblemáticos de América Latina. Se trata de José de San Martín, cuya figura fue inmortalizada en la ciudad de Beijing como símbolo del vínculo entre Argentina y China.
La obra fue creada como parte de una iniciativa diplomática impulsada por el Gobierno argentino en el 2014 y refleja el reconocimiento internacional hacia el rol histórico del libertador. La inauguración del monumento no solo selló una muestra de respeto hacia el prócer, sino también una intención clara de fortalecer los lazos bilaterales.
Ubicada dentro de un espacio cultural relevante en la capital asiática, esta pieza artística también cuenta con otra escultura gemela emplazada en Estados Unidos, dando cuenta de esta manera el alcance de su figura y el impacto de su legado en la historia.
San Martin China
pdnet.cn
Cuál es la historia del monumento a San Martín que se encuentra en China
El 27 de noviembre de 2014, la ciudad de Beijing fue escenario de un homenaje singular: la develación de una estatua en honor a José de San Martín. La ceremonia contó con la participación de representantes del gobierno chino y autoridades diplomáticas argentinas, marcando un hito en la relación entre ambos países.
La iniciativa surgió en 2013 como parte de una propuesta del Gobierno argentino para conmemorar la figura de San Martín y, al mismo tiempo, estrechar vínculos con China a través del arte. Para la tarea se convocó al artista Yuan Xikun, reconocido escultor y ambientalista nacido en 1944, conocido por su talento para retratar tanto a líderes políticos como a especies animales con gran precisión.
La escultura se encuentra en el Museo de Arte Jintai, un espacio que contiene obras de relevancia nacional e internacional. Pero no está sola: esta estatua forma parte de un conjunto. Su réplica fue instalada meses antes, en mayo de 2014, frente al Museo de las Américas en Washington D.C. De esta manera, estas dos piezas idénticas rinden tributo al mismo héroe en distintos puntos del mundo