Cuatro testigos, médicos del Sanatario Ipensa de La Plata, declararon este jueves en la décima audiencia del juicio que investiga la muerte de Diego Armando Maradona y complicaron al neurocirujano Leopoldo Luque, médico de cabecera del Diez uno de los siete imputados por homicidio simple con dolo eventual.
Ante el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) N°3 de San Isidro, los profesionales de la salud que habían evaluado al astro argentino a principios de noviembre de 2020, señalaron que el cuadro por el hematoma subdural en la cabeza, detectado tras practicarle una tomografía computada, no requería de intervención quirúrgica.
A pesar las recomendaciones, Luque decidió operar la cabeza del ídolo 20 días antes de su muerte, a pesar del consejo de varios profesionales. Diego fue operado del hematoma subdural el 3 de noviembre de 2020 en la Clínica Olivos de Vicente López.
El médico Leopoldo Luciano Luque junto a Diego Maradona
Redes Sociales
Uno de los testimonios que acorraló al neurocirujano fue el de Guillermo Burry, jefe de neurología del Sanatorio Ipensa, quien expresó ante los jueces Verónica Di Tommaso, Maximiliano Savarino y Julieta Makintach: "No veía una urgencia para la evacuación del hematoma".
Además, agregó: "Por los comentarios de mis colegas, era un paciente con otras comorbilidades. Yo sugería que se compensen esos otros problemas de salud. Un mal manejo del postoperatorio complica la evolución del paciente". Y explicó que Luque sostuvo que se trataba de un hematoma grande, pero que él sostenía que "no era el momento oportuno" para ingresarlo al quirófano.
Flavio José Tunessi, el médico traumatólogo del club Gimnasia y Esgrima de La Plata, fue otro de los testigos que complicó al médico de cabecera del astro argentino. “Yo le dije a Luque que la decisión del sanatorio Ipensa fue que el hematoma no era quirúrgico, pero él consideró que sí y dijo que lo iba a trasladar para operarlo. Yo le dije ’nosotros hasta acá llegamos‘”, declaró el traumatólogo Tunessi sobre el intercambio que tuvo con el neurólogo tras la tomografía.
Tunessi tuvo un rol clave en los días previos a la cirugía debido a que lo veía casi diariamente en la sede del equipo platense y notó el deterioro de Diego hacia fines de octubre de 2020.