El especialista en protocolo y ceremonial Rubén Gavaldá detalló la organización de la misa exequial del papa Francisco, que comenzará esta mañana en Roma y que tendrá a la delegación argentina en una posición destacada.
Funcionarios como Patricia Bullrich, Manuel Adorni y Sandra Pettovello estarán junto al presidente Javier Milei y su hermana Karina en la primera línea de los homenajes finales al pontífice argentino.
El especialista en protocolo y ceremonial Rubén Gavaldá detalló la organización de la misa exequial del papa Francisco, que comenzará esta mañana en Roma y que tendrá a la delegación argentina en una posición destacada.
En diálogo con C5N, Gavaldá reveló que la Santa Sede, a través de la Prefectura Pontificia, hizo público hace algunas horas el “listado de precedencia” de las delegaciones que formaran parte de la ceremonia de este sábado.
“La primera delegación será la argentina –por ser el país de nacimiento de Jorge Bergoglio-, seguida por la italiana”, afirmó el especialista. “Según se detalla en el documento de la Prefectura Pontificia, la delegación argentina estará integrada por el presidente Milei, su hermana Karina, el canciller Guillermo Werthein, Guillermo Francos, Patricia Bullrich, Sandra Pettovello, Manuel Adorni".
"Luego viene el grupo de las casas reinantes y soberanas, los más de 65 jefes de Estado, príncipes herederos y numerosas organizaciones internacionales como las Naciones Unidas. En total, son más de 150 delegaciones de distinto tipo que estarán presentes en la ceremonia", concluyó Gavaldá.
Siguiendo los cambios hechos por el papa Francisco en 2024, la constatación de la muerte no se hizo en la habitación del Papa, sino en la capilla privada. A partir de ese momento empezaron nueve días de luto, conocidos como "novendiales", en los que fieles y líderes internacionales acudirán al Vaticano para despedirlo.
El funeral tendrá lugar en la Basílica de San Pedro pero, a diferencia de ocasiones anteriores, no será privado sino abierto a los ojos del mundo. El cuerpo se pondrá en el ataúd y no será trasladado al Palacio Apostólico, sino directamente a la Basílica, donde será expuesto dentro del féretro abierto.
Francisco también eliminó los tres ataúdes tradicionales de ciprés, plomo y roble, y ordenó que se deje uno solo de madera con un revestimiento interior de zinc, que probablemente sea colocado en el suelo. Además, mientras su cuerpo sea expuesto a los fieles no se colocará el báculo papal junto al féretro.
Un día antes de la misa de este sábado, el ataúd se cerró con un pergamino en el que se destacan los hechos más importantes de su papado y las monedas acuñadas durante ese período. Luego, el Papa será enterrado en la Basílica de Santa María La Mayor, donde se encuentra la imagen de la Virgen Salus Populi Romani, patrona de Roma.