El gremio que nuclea a la mayoría de los trabajadores ferroviarios, La Fraternidad, ratificó la medida de fuerza que se extenderá por 24 horas este miércoles 18 de diciembre.
La medida de fuerza responde a una propuesta salarial considerada insuficiente por parte del Gobierno. Según el gremio, "equivale a dos chupetines diarios".
El gremio que nuclea a la mayoría de los trabajadores ferroviarios, La Fraternidad, ratificó la medida de fuerza que se extenderá por 24 horas este miércoles 18 de diciembre.
Según informaron, todas las líneas del AMBA se adherirán a la medida de fuerza: los trenes Roca, Mitre, San Martín, Urquiza, Belgrano Sur y Sarmiento detendrán sus recorridos desde las 00 del miércoles hasta las 00 del jueves.
“Después de 90 días sin recibir una respuesta por parte de los funcionarios públicos, el sindicato La Fraternidad decidió llevar a cabo un paro de actividades total para el próximo miércoles 18 de diciembre, por 24 horas, en todo el territorio nacional”, señaló el comunicado gremial.
En esta línea, el sector indicó que el Gobierno de Javier Milei “violenta los principios democráticos y apunta a demonizar las medidas de fuerza, para poner a los usuarios en contra de los trabajadores, agitando la lucha de pobres contra pobres”.
“Los paros en nuestra actividad no son simpáticos. Ni para quienes lo padecen, ni para quienes los llevamos adelante, pero es la única herramienta legal que tenemos los trabajadores cuando no se atienden nuestros reclamos”, comentaron en el comunicado difundido por las redes sociales, firmado por el secretario general del sindicato, Omar Maturano.
En declaraciones radiales, el sindicalista ratificó la medida de fuerza de este miércoles “es la única salida que nos queda”, frente al aumento salarial ofrecido por el Gobierno al que calificó de “irrisorio”.
“El salario promedio de un maquinista oscila entre 1.200.000 y 1.400.000 pesos y el aumento ofrecido por el Gobierno representa 400 pesos por día. Con eso no te compras ni un alfajor”, indicó en Radio Rivadavia. En esa línea, Maturano aseguró que los trabajadores “no queremos parar, el paro nos cuesta $60.000 porque nos descuentan el día, y seguramente perjudicamos a un montón de gente, pero es la única salida que nos queda”.
Trenes Argentinos comunicó que el servicio de la línea Roca, que une Plaza Constitución con Bosques por vía Quilmes y por vía Temperley, estará limitado durante este sábado y domingo debido a la realización de trabajos de renovación integral de vías entre José Mármol y Florencio Varela.
El ramal Constitución-Bosques por vía Quilmes circulará entre Constitución y Berazategui solamente; mientras que, el Bosques vía Temperley lo hará entre la terminal porteña y Temperley. El lunes 16 de diciembre la prestación se desarrollará de acuerdo a los cronogramas habituales.
El recorrido diésel Bosques-Gutiérrez no prestará servicio. Los trabajos se desarrollan en el marco de la Emergencia Ferroviaria decretada por el Gobierno y ejecutada a través de la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía.
La limitación encuentra sus causas en la renovación de vías que se efectúa en el tramo José Mármol–Florencio Varela. Este fin de semana, será renovado un tramo de vía y un enlace ferroviario en el cuadro de la estación Florencio Varela.
El lunes 16 de diciembre la prestación se desarrollará de acuerdo a los cronogramas habituales. Redes Sociales
En caso de condiciones climáticas desfavorables, la obra puede ser suspendida. Para más información, el usuario podrá acceder a www.argentina.gob.ar/modificaciones-en-el-servicio-y-novedadesArgentina.gob.arModificaciones en el servicio y novedades.