El juez federal Alejandro Ramos Padilla decidió incautar el helicóptero AW109 que el fin de semana aterrizó sin autorización en "La Olla", la zona de médanos ubicada en La Frontera de Pinamar donde suelen correrse picadas, e inhabilitar al piloto para volar por haber puesto en riesgo la seguridad de las personas presentes en el lugar.
La decisión del magistrado fue consecuencia de una denuncia penal presentada por el intendente de Pinamar, Juan Ibarguren. Ramos Padilla se amparó en el artículo 193 bis del Código Penal para emitir su fallo.
"Será reprimido con prisión de seis meses a tres años e inhabilitación especial para conducir por el doble del tiempo de la condena, el conductor que creare una situación de peligro para la vida o la integridad física de las personas, mediante la participación en una prueba de velocidad o de destreza con un vehículo automotor, realizada sin la debida autorización de la autoridad competente", señala el artículo en cuestión.
Según trascendió, el piloto del helicóptero sería Luciano Ventricelli, un empresario de 43 años y ex piloto de Turismo Carretera.
En sus registros previsionales, Ventricelli figura como empleado de la firma Mónaco Air Team, dedicada a los vuelos privados, que en su sitio web exhibe una aeronave idéntica a la incautada y a la que aterrizó en La Frontera.
En octubre de 2024, a Ventricelli se lo vinculó sentimentalmente con Sofía Clerici, la acompañante VIP que protagonizó el escándalo del yategate junto al exintendente de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde.
El aterrizaje del helicóptero en los médanos de Pinamar
El domingo 19 de enero los turistas y locales disfrutaban de la playa, hasta que en un momento un helicóptero, a baja altura, se acercó hasta la zona de los médanos, comenzó a tirar dólares y luego descendió, lo que provocó un riesgo enorme para todas las personas del lugar.
Tras la viralización de las imágenes, se supo que dentro de dicho helicóptero viajaba el cantante de cumbia 420, Perro Primo: "Así llega un verdadero rockstar a su show", se expresó en redes sociales, posiblemente refiriéndose a él mismo.
El personaje en cuestión debía asistir a un concierto gratuito en Pinamar y por supuestos "inconvenientes para entrar en auto", manifestó que prefirió llegar en helicóptero.
Ante la relevancia de los videos, donde se observa que los turistas huyen del lugar para evitar resultar lesionados, la ANAC comenzó una investigación y dictaminó: "Se inhabilitó preventivamente por 60 días al piloto del helicóptero que aterrizó sin autorización en la playa La Olla de Pinamar".
"Además, se le labró un acta de infracción que podría dar lugar a una sanción económica", suma el comunicado, el cual también destaca que se le exigió la entrega inmediata de su licencia física.
El escrita finaliza: "Como autoridad aeronáutica, la ANAC reitera su firme compromiso con la seguridad de la aviación civil y no tolerará infracciones que comprometan la integridad de las personas".
Se supo que el helicóptero despegó desde el aeródromo de Villa Gesell y que no tenía autorización para llevar a cabo dicha maniobra, la cual puso en riesgo a todos los participantes.