La Legislatura porteña aprobó el boleto estudiantil universitario: cuándo comienza a regir

La medida alcanza a alumnos regulares de institutos de educación superior, universidades, instituciones universitarias, centros de formación profesional e instituciones de educación especial de gestión pública o subvencionados al 100% dentro del territorio porteño.

La Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires aprobó esta semana la extensión del boleto estudiantil para alumnos universitarios y de institutos terciarios, que les permitirá viajar en transporte público a un menor valor a partir de 2025.

La medida alcanza a alumnos regulares de institutos de educación superior, universidades, instituciones universitarias, centros de formación profesional e instituciones de educación especial de gestión pública o subvencionados al 100% dentro del territorio porteño.

Según fuentes del gobierno de la Ciudad, el boleto universitario podrá ser utilizado en colectivos, subtes y premetro a partir del próximo año y su implementación estará a cargo de los Ministerios de Educación y de Infraestructura y Transporte.

Además, la nueva ley aumenta la cantidad de viajes mensuales de 50 a 96 e incorpora los sábados como días habilitados para el boleto educativo, ya que muchos estudiantes de nivel superior cursan ese día.

Los interesados podrán acceder al beneficio si residen en la Ciudad de Buenos Aires y pertenecen a "hogares considerados pobres, de clase media vulnerable o clase media frágil", de acuerdo a la clasificación que realiza el Instituto de Estadísticas y Censos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

El nuevo boleto estudiantil quedó sancionado con el apoyo de 45 legisladores de distintas bancadas, en base a un proyecto presentado por la presidenta del bloque de la Unión Cívica Radical (UCR), Manuela Thourte.

DEJA TU COMENTARIO: