Lo que tenés que saber de la Feria del Libro 2025

Abrió sus puertas en La Rural en medio de un contexto económico complicado y con una caída considerable del consumo cultural. Presenta una interesante propuesta de libros y descuentos.

La Feria Internacional del Libro de Buenos Aires 2025 abrió sus puertas en La Rural de Palermo, en un contexto económico complicado, pero aun así con una vasta oferta. Hasta el 12 de mayo estará abierta al público y allí se puede encontrar desde las últimas novedades en ficción y no ficción hasta clásicos atemporales, pasando por una amplia selección de literatura infantil y juvenil. Además, la feria cuenta con la presencia de editoriales independientes que ofrecen propuestas innovadoras y alternativas.

Entre los principales escritores argentinos que participarán se encuentran Claudia Piñeiro, José Becerra, Eduardo Sacheri, Pedro Mairal, Mempo Giardinelli, Reynaldo Syetecase, Tomás Balmaceda y Claudio Zeiger, entre otros. Pero, además de los autores locales, habrá invitados de más de 40 países, desde Guatemala hasta Corea y desde Nápoles hasta Estocolmo.

Incluso la gente se puede topar con un stand de publicaciones árabes que ostenta la réplica de la túnica que usó Lionel Messi para levantar la copa en el Mundial Qatar 2022.

Feria del libro

Este evento, que históricamente ha sido un punto de encuentro para amantes de la literatura y profesionales del sector editorial, se vio afectado en los últimos años por la caída del consumo. De hecho, el año pasado desde la Fundación del Libro informaron que asistieron a la Feria unas 1.126.351 personas, un 10% menos que en 2023, un dato en principio desalentador, pero que incluso fue calificado como positivo en un contexto económico delicado.

Sin embargo, el presidente de la Fundación El Libro, Christian Rainone, indicó que, si bien en 2025 hubo un incremento de ventas entre el 10 y el 20%, "todavía no nos recuperamos de la caída de venta en ejemplares del 2024 que alcanzó un 30%".

También agregó que es necesario "encontrar una solución efectiva al problema del recupero del Impuesto al Valor Agregado para las librerías. Ojalá yo sea el último Presidente de la Fundación El Libro que tenga que ejercer este reclamo en la inauguración de la Feria. La medida que pedimos no solo aliviaría su carga financiera, sino que también fortalecería nuestro canal tradicional de distribución, facilitando la expansión y sostenibilidad de los puntos de venta en todo el país".

Ante este escenario, los organizadores han implementado diversas estrategias para atraer al público y fomentar las ventas. Se han programado actividades culturales gratuitas, como presentaciones de libros, mesas redondas y espectáculos, que buscan captar el interés de los visitantes y mantener el dinamismo.

Así, para 2025 la Feria propone una programación que suma 1.500 actividades con el objetivo de reflejar la diversidad y la riqueza de literatura contemporánea.

Y también, con el objetivo de mitigar gastos, la Fundación El Libro anunció que la entrada a la Feria será libre y gratuita de 20 a 22 el lunes 29, miércoles 30 de abril y viernes 2 de mayo. Esto se extenderá del lunes 6 al viernes 9 de mayo en el mismo horario.

Este año también se puso un fuerte énfasis en la promoción de la lectura entre los más jóvenes, con espacios dedicados a la literatura infantil y juvenil, junto con actividades interactivas y talleres educativos.

Feria del Libro 2025: días, horarios y valor de las entradas

El evento se llevará a cabo desde el 24 de abril al 12 de mayo: lunes a viernes estará de 14 a 22, mientras que sábados, domingos y los feriados del 1 y 2 de mayo estarán de 13 a 22. El sábado 26 de abril se llevará adelante la Noche de la Feria de 13 a 00.

Feria del libro

En cuanto al valor de las entradas es de $5.000 para lunes a viernes (excepto 1 de mayo) y $8.000 para viernes, sábados, domingos y feriados. El pase de tres visitas está $12.000, pero solo se consigue de modo online. Uno de los beneficios que se repite año a año, es que con cualquier entrada se recibe un chequelibro de $8.000 para utilizar en librerías adheridas una vez finalizada la Feria.

En cuanto a los ingresos gratuitos corresponden a menores de 12 años, visitas escolares y personas con discapacidad. Docentes deberán presentar el recibo de sueldo o comprobante que acredite la condición. También jubilados y pensionados, ambos con comprobante.

TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: