Marcha del Orgullo Antifascista: cientos de miles de personas se concentraron en todo el país y el mundo

La movilización en Buenos Aires, Rosario, Córdoba y otras capitales provinciales excedió el colectivo LGBTI+ y llenó las calles en respuesta a los dichos del presidente Javier Milei en el Foro Económico de Davos, donde cuestionó la perspectiva de género en políticas públicas.

MARCHA ORGULLO 2

Con su epicentro en la Ciudad de Buenos Aires, donde la movilización fue desde el Congreso de la Nación hasta Plaza de Mayo, la acción se replicó en todas las provincias, con distintos horarios de inicio, en lo que fue una manifestación masiva bajo la consigna "Al Fascismo se lo enfrenta".

De la marcha, además de sindicatos y organizaciones de derechos humanos, participaron distintas figuras de la música y de la política, como Lali y María Becerra como principales exponentes. Por su parte, también se sumaron el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, y el diputado y activista, Esteban Paulón.

WhatsApp Image 2025-02-01 at 19.27.34.jpeg

Pese a tratarse de una concentración multitudinaria, como un juez federal dictó un habeas corpus que impedía la aplicación del protocolo antipiquete y por consiguiente se prohibió el accionar de las fuerzas de seguridad, la desconcentración fue pacífica y se convirtió en otra de las masivas demostraciones de desaprobación al gobierno de Javier Milei.

Live Blog Post

Marcha del Orgullo: comenzó la desconcentración en Congreso y Plaza de Mayo

Los presentes en la marcha comenzaron a alejarse de los puntos calientes tras haberse manifestado de forma masiva e histórica contra los discursos de odio proliferados por el presidente Javier Milei y su gobierno.

Live Blog Post

C5N desde Gualeguaychú: el reclamo de la comunidad LGBT en Entre Ríos

"Venimos a mostrarnos en contra de los discursos de odio del Presidente, porque después se materializan en violencia", contó una de las jóvenes entrerrianas.

Luego, la manifestante agregó que "el Gobierno tiene la clara intención de venir por nuestra identidad, así que tenemos que defenderla".

Live Blog Post

El reclamo contra Javier Milei se hizo sentir en el mundo: la Marcha resonó en distintos lugares de Europa

Distintos usuarios en redes sociales compartieron fotos desde París, Lisboa, Berlín, Londres, Roma y Barcelona; donde también hubo llamados de atención y reclamos contra los ataques del presidente Javier Milei.

Lisboa
Paris
berlin
londres
barcelona
Roma
Live Blog Post

El emotivo testimonio de un joven en la Marcha del Orgullo: "Mi tía es la única que me apoyó en mi familia"

Ana Rodríguez Correa, para La Voz de la Calle, recorrió las inmediaciones de la marcha y se encontró con una mujer que estaba con su familia. "Es la segunda vez que vengo a la marcha del orgullo. Hoy vine porque me aparecen aberrantes las palabras del presidente", contó sobre los motivos que la animaron a acercarse a marchar.

A su vez, la mujer se mostró en contra de los discursos de odio pronunciados por el Presidente y lamentó: "Tengo nietos y no puedo permitir que esté pasando, me duele todo esto porque no sé que pasará pasando a futuro".

Acción seguida su sobrino tomó el micrófono y, directo a cámara, dijo: "Quiero agradecer porque la tía fue la única que me apoyó en toda la familia".

Luego, entre lágrimas y quebrado, agregó: "Me dijo respetate, apoyate a vos mismo. querete, fueron las palabras más importantes que me dijiste tía".

Embed
Live Blog Post

La Marcha del Orgullo también se vive en Rosario

C5N cubre el evento multitudinario desde distintos puntos del país. La ciudad santafesina es uno de los puntos en los que se le dijo no a Javier Milei.

"Vine a marchar para mostrar mi repudio total a las palabras del presidente Javier Milei. Hay vidas que se quedaron en el camino, hay mujeres que fueron asesinadas por la lucha, entonces la palabra de un presidente es muy importante", afirmó uno de los asistentes en la marcha.

Embed
Live Blog Post

Paulón cargó contra Javier Milei durante la Marcha del Orgullo

Esteban Paulón, diputado y activista por los derechos de las personas LGBTIQ+, habló con Adrián Salonia para C5N y aseguró que "Milei se buscó el emigo equivocado".

"Fuimos un colectivo que fue muy maltratado y como sociedad no vamos a volver atrás con los derechos conquistados", comentó.

Paulon
Live Blog Post

Axel Kicillof, presente en la Marcha del Orgullo

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, se mostró entre los manifestantes en los alrededores de la Plaza de Mayo.

kicillof marcha
Live Blog Post

Lali, María Becerra y Taichu están en la Marcha Antifascista y antirracista

Las artistas, referentes, están en la marcha y se mostraron con remeras que contienen la bandera de la comunidad LGTBIQNB.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/familiaespos/status/1885774843947159962&partner=&hide_thread=false
Live Blog Post

Continúa llegando la gente a la marcha: "Todos sufrimos la violencia por discriminación"

Amenis, una de las asistentes a la marcha, habló sobre la enorme diversidad de los presentes en el Congreso. "No se puede discriminar, no tenemos quién nos proteja. La Justicia no nos cuida, todos sufrimos la violencia por discriminación".

Un turista proveniente de Barcelona defendió la marcha y destacó: "Uno de los colectivos más fuertes en el mundo es el LGTBI y este hombre les faltó de respeto de una manera aberrante. No vamos a permitir más la hipocresía. Estoy conmovido, es algo reivindicativo. Hay que dar respeto".

Claudia D'Ippolito, por su parte, comentó: "Estoy acá para defender los derechos de las personas con discapacidad, con enfermedades poco frecuentes. Esto es avasallante, no tenemos remedios porque no los están fabricando y están cerrando hogares para personas con discapacidad. Se van a quedar en la calle".

Live Blog Post

Los primeros testimonios de la marcha: "Vinimos autoconvocados por la lucha de nuestros derechos"

C5N se encuentra realizando una cobertura especial por la Marcha del Orgullo Antifascista y un grupo de docentes universitarios le relataron a la periodista Lucila Entin, las sensaciones de la jornada histórica en Argentina.

"Somos docentes universitarios autoconvocados por el partido de Ezeiza y venimos por la lucha de nuestros derechos y los derechos de nuestros estudiantes, que eso es lo que defendemos", explicaron.

Luego calificaron como "una vergüenza", las palabras de Javier Milei en Davos, "cuando nos contó tanto llegar a tener los derechos que tenemos y hoy se están vulnerando.

Gael, pedagogo, se dirigió al Presidente, a través del móvil de C5N en la zona de Congreso. "Si le preocupan las infancias, que no elimine la ESI en las escuelas. Sirvió para que muchos niños pudieran denunciar situaciones de abuso que vivieron en sus casas. En Argentina la mayoría de los abusos sexuales son perpetrados por sus propias familias, gente heterosexual. Que no tome un caso aislado", comentó.

Live Blog Post

A qué hora y dónde son las otras movilizaciones en el país

  • Santa Fe: 18 horas en Plaza Pueyrredón
  • Córdoba: 16 horas en Colón y General Paz
  • Mendoza: 18 horas en Plazoleta Vergara
  • Neuquén: 18 horas en el Paseo de la Costa
  • Viedma (Río Negro): 18 horas en Plaza San Martín.
  • Río Gallegos (Santa Cruz): 16 horas en Avenida San Martín y Kirchner
  • Comodoro Rivadavia (Chubut): 17 horas en Plaza Kompuchewe
  • Paraná (Entre Ríos): 18 horas en Plaza de Mayo
  • Salta: 18 horas en Plaza 9 de Julio
  • San Salvador de Jujuy: 17 horas en Plaza Belgrano
  • San Fernando del Valle de Catamarca: 17:30 horas en Plaza Alameda
  • La Rioja: 20 horas en Plaza 25 de Mayo
  • San Juan: 18 horas en Plaza 25 de Mayo
  • Formosa: 17 horas en Plaza San Martín
  • Resistencia (Chaco): 18 horas en Hospital Perrando
  • Santiago del Estero: 19 horas en la Cámara de Diputados
  • San Miguel de Tucumán: 18 horas en Plaza Urquiza
  • Corrientes: 18:30 horas desde Casa de Gobierno
  • Posadas (Misiones): 18 horas en el Mástil Av. Uruguay
  • San Luis: 19 horas en Plaza Independencia
  • Santa Rosa (La Pampa): 20 horas en Plaza San Martín
  • Ushuaia (Tierra del Fuego): 16 horas en San Martín y Fadul

Live Blog Post

Comenzaron a llegar las primeras personas al Congreso

Pese a que la hora anunciada era a las 16, cientos de manifestantes arribaron a las inmediaciones del Palacio Legislativo para participar de la la Marcha Federal LGBT+ Antifascista.

Está previsto que marchen por avenida de Mayo hasta Plaza de Mayo. Allí se realizará el acto central de la movilización que se espera que finalice cerca de las 20 horas.

Live Blog Post

El Arzobispado de Buenos Aires se quejó por las vallas colocadas en la Catedral porteña

Emitieron un comunicado señalaron que la medida tomada por las autoridades contribuye a una “imagen negativa” de la Iglesia y recordaron que desde julio 2023 no se vallaba el alrededor del edificio producto de una decisión tomada por los organismos arquidiocesanos y manifestaron su desacuerdo con lo ocurrido para la jornada del sábado.

“Hoy 1º de febrero la Catedral se valló, aún habiéndose dado una respuesta negativa a la consulta hecha en la tarde del 31 de enero por las correspondientes autoridades”, señalaron en el texto.

Y agregaron: “El Arzobispado de Buenos Aires quiere expresar que la imagen que hoy brinda la iglesia mayor no fue por decisión eclesiástica y a todos vuelve a reiterar su convicción que nada se construye con el odio y la división, ni dando expresiones subrepticias del mismo por medio de signos externos”.

Arzobispado.jpeg
Live Blog Post

En la previa de la Marcha del Orgullo Antifascista: hubo protestas contra Milei en varias ciudades de Europa

París, Berlín y otras epicentros europeos se sumaron a la manifestación contra los dichos homofóbicos del Presidente durante su discurso en Davos. En Alemania los manifestantes se concentraron en la puerta de Bradenburgo, donde rechazan "el fascismo del actual gobierno argentino".

Embed

Por su parte, en Francia, cientos de personas se congregaron en la Plaza Edmond Michelet 4ème 75004, convocados para protestar por el discurso del Jefe de Estado.

Marcha del Orgullo Antifascista París -

Live Blog Post

El mensaje de las Madres de Plaza de Mayo a horas de la Marcha

Taty Almeida, presidenta de Madres de Plaza de Mayo línea Fundadora, invitó "a la gran marcha que hoy realizaremos contra el racismo y el fascismo". "Vayan, los esperamos", recordó la histórica activista.

Embed

Live Blog Post

Más argentinos por el mundo se suman a la Marcha: las imágenes desde Austria y Alemania

Desde las redes sociales se convocó a apoyar la Marcha antifascista contra el gobierno de Javier Milei y desde temprano se comenzaron a ver las muestras de respaldo. Tanto en Viena como en Berlín, cientos de argentinos organizaron manifestaciones en contra del discurso homofóbico del Presidente.

Argentinos en Austria
Argentinos en Berlín
Live Blog Post

Desde Cristina Kirchner a Lilita Carrió, las repercusiones del arco político a los dichos de Milei en Davos

"¿No te parece que los argentinos ya tenemos demasiadas divisiones como para agregarle diferencias por el género o por las elecciones sexuales de cada uno?", cuestionó la expresidenta Cristina Kirchner en respuesta al discurso expresado por el jefe de Estado en el Foro de Davos.

A través de un extenso comunicado, la presidenta del PJ lo calificó de "malo" y "muy ignorante", y lo acusó de "terminar como un cachivache" por contradecir su propia definición de libertarismo al "insultar, atacar y difamar a mujeres y homosexuales".

Otra dirigente que se expresó fue la líder de la Coalición Cívica, Elisa 'Lilita' Carrió para quien las palabras de Milei fueron de tono "discriminatorio y violento" y manifestó su "más absoluto rechazo y una honda preocupación" por la escalada del discurso. Además, le pidió respeto por "la Constitución Nacional, los tratados de derechos humanos y las leyes, en definitiva, del Estado de Derecho".

El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, también se pronunció al respecto y aseguró que las conquistas de derechos "son un patrimonio de la Ciudad que nadie nos lo va a arrebatar". En ese tono advirtió que, desde su lugar, "voy a estar defendiendo esa postura, esa mirada y visión. Amo la diversidad que representa la Ciudad y amo todas las diversidades".

Finalmente, a horas del inicio de la Marcha, la exministra de Mujeres, Géneros y Diversidad, Ayelén Mazzina, desmintió al Presidente y aseguró que "de cada 100 pesos que gastaba el Estado, sólo 20 centavos iban al presupuesto de género".

Cristina Kirchner y Elisa Carrió cruzaron a Milei

Live Blog Post

Las calles de Londres se expresaron en contra del discurso de odio de Javier Milei

La red social X se llenó de imágenes que dieron cuenta de la adhesión a la Marcha del Orgullo antifascista. La cuenta @PeriodistasArg replicó algunas de las fotografías con las banderas argentinas y del orgullo.

Según la Agencia EFE, se trata de un grupo integrado por mayoría de jóvenes de entre 25 y 35 años residentes en Londres, quienes se sumaron, en la zona de Picadilly, a una protesta convocada por grupos de izquierda contra la extrema derecha en el Reino Unido.

Argentinos en Londres

Live Blog Post

Marcha antifascista: más de 800 organizaciones adhirieron a la convocatoria

Desde la asamblea organizadora de la Marcha del Orgullo antifascista y antirracista destacaron que se lograron más de 800 adhesiones, entre organizaciones lgbt y feministas, universidades y centros de estudiantes, asambleas barriales, organismos de Derechos Humanos, sindicatos y agrupaciones políticas.

"Empezó febrero y tenemos una marcha, durante estos días estuvimos recibiendo adhesiones y siguen llegando", indicaron desde la cuenta de Instagram donde se centralizó la comunicación de la manifestación que aseguran "desborda la calle".

Asamblea Parque Lezama

Live Blog Post

Quiénes son los artistas que respaldaron la Marcha del Orgullo antifascista

La comunidad de artistas y músicos se expresó contra los dichos de Javier Milei y algunos de ellos convocaron a sumarse a la Marcha de este sábado.

Tal es el caso de Pedro Aznar, quien compartió en su cuenta de Instagram la bandera LGBTIQ+ junto a una declaración: "La difamación y estigmatización son viejos recursos para justificar la opresión y persecución. Quienes no olvidamos la historia estamos de pie para evitar que se repitan sus capítulos más oscuros".

Gustavo Santaolalla, ganador de dos Premios Oscar y destacado representante argentino ante el mundo, escribió: "El arte necesita de todos los colores. La sociedad también".

Una de las primeras en expresarse fue Lali, quien decidió poner como foto de perfil la bandera del orgullo, gesto que repitieron varios artistas como Natalia Oreiro y Florencia Peña, entre otros.

Lali Espósito en la Marcha del Orgullo 2022

Live Blog Post

Dictaron un habeas corpus preventivo para que las fuerzas de seguridad no puedan intervenir

El juez federal Alejo Ramos Padilla dictó un habeas corpus preventivo para la marcha federal LGTBIQ+ que se realizará este sábado a la tarde con el objetivo de que las Fuerzas de Seguridad no puedan interceptar personas ni transportes.

Así el magistrado exhortó a las autoridades nacionales y provinciales en las áreas de Seguridad a que den garantías "necesarias de que podrán manifestarse y expresarse en libertad" y "a que se abstengan de expedir órdenes que impliquen la limitación arbitraria al derecho constitucional de la protesta social".

Marcha CGT policías

Live Blog Post

A qué hora comenzará la Marcha antifascista y cuál será su recorrido

De acuerdo a lo indicado desde la organización, que nació en la asamblea del pasado sábado en Parque Lezama, la movilización tendrá su inicio a las 16 en el Congreso de la Nación, con un despliegue por Avenida de Mayo para concluir a las 20 en Plaza de Mayo.

En cuanto a la organización, se dispuso que sea encabezada por el colectivo trans-travesti-no binario y madres y abuelas de Plaza de Mayo, entre otros movimientos. El segundo bloque estará integrado por organizaciones LGBTIQ+, autoconvocados, organizaciones feministas, de derechos humanos, asambleas barriales, centros de estudiantes y organizaciones de jubilados. Al final, irán las organizaciones sindicales y agrupaciones políticas.

Recorrido marcha antifascista

Live Blog Post

Argentinos por el mundo se suman a la Marcha: así se vive la previa en Italia

En Roma, la capital italiana, un grupo de argentinos se prepara para movilizarse esta tarde y compartieron con C5N una postal con el Coliseo de fondo, junto a la corresponsal Pamela Francescato.

La convocatoria en esa ciudad es para las 17.30 (hora de Italia). También habrá manifestaciones en Modena y Piacenza.

Argentinos en Roma

Live Blog Post

Cómo serán las movilizaciones en todo el mundo

En solidaridad con la situación de violencia institucional que viven las personas que integran el colectivo LGBTIQ+, ciudadanos y organizaciones de otros países decidieron sumarse al reclamo.

Ámsterdam, Barcelona, Berlín, Madrid, Módena, París, Piacenza, Roma, Ginebra, Granada, Lisboa y Londres son las ciudades europeas que tendrán su manifestación en puntos estratégicos. Por otra parte, también en el continente americano habrá marchas: Montevideo, Colonia, Río de Janeiro, Florianópolis, Sao Paulo, Santiago, México y Nueva York coordinaron su propia expresión de apoyo.

Apoyo en todo el mundo a la marcha antifacista

Live Blog Post

Marcha del Orgullo antifascista: cómo serán los cortes en la Ciudad

La Marcha Federal del Orgullo Antifascista y Antirracista se realizará este sábado en distintas ciudades del país y con una convocatoria central en Buenos Aires, por lo que el gobierno de la Ciudad anunció cuáles serán las calles que se verán afectadas.

Las autoridades porteñas adelantaron que se desplegará un amplio operativo de seguridad para acompañar la movilización, que partirá desde el Congreso de la Nación y finalizará en Plaza de Mayo. Durante el recorrido, habrá presencia policial y restricciones vehiculares en distintos puntos de la ciudad.

Cortes de calles y operativo en la Ciudad de Buenos Aires

  • Desde las 14, se cortará el tránsito para permitir la instalación del camión principal en Plaza de Mayo.
  • Desde las 16, la Policía de la Ciudad interrumpirá la circulación en las calles laterales entre Congreso y Casa Rosada.
  • Presencia policial: los agentes estarán ubicados a dos cuadras de la marcha, a excepción de la Avenida 9 de Julio, donde estarán visibles. En las cercanías del Congreso, solo se podrá circular por Entre Ríos.
  • Plaza de Mayo permanecerá vallada, pero con libre circulación en Defensa y Reconquista.
  • Se prevé que la desconcentración comience a las 20, momento en el que el control del operativo pasará a la Policía Federal.

DEJA TU COMENTARIO: