Desde Cristina Kirchner a Lilita Carrió, las repercusiones del arco político a los dichos de Milei en Davos
"¿No te parece que los argentinos ya tenemos demasiadas divisiones como para agregarle diferencias por el género o por las elecciones sexuales de cada uno?", cuestionó la expresidenta Cristina Kirchner en respuesta al discurso expresado por el jefe de Estado en el Foro de Davos.
A través de un extenso comunicado, la presidenta del PJ lo calificó de "malo" y "muy ignorante", y lo acusó de "terminar como un cachivache" por contradecir su propia definición de libertarismo al "insultar, atacar y difamar a mujeres y homosexuales".
Otra dirigente que se expresó fue la líder de la Coalición Cívica, Elisa 'Lilita' Carrió para quien las palabras de Milei fueron de tono "discriminatorio y violento" y manifestó su "más absoluto rechazo y una honda preocupación" por la escalada del discurso. Además, le pidió respeto por "la Constitución Nacional, los tratados de derechos humanos y las leyes, en definitiva, del Estado de Derecho".
El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, también se pronunció al respecto y aseguró que las conquistas de derechos "son un patrimonio de la Ciudad que nadie nos lo va a arrebatar". En ese tono advirtió que, desde su lugar, "voy a estar defendiendo esa postura, esa mirada y visión. Amo la diversidad que representa la Ciudad y amo todas las diversidades".
Finalmente, a horas del inicio de la Marcha, la exministra de Mujeres, Géneros y Diversidad, Ayelén Mazzina, desmintió al Presidente y aseguró que "de cada 100 pesos que gastaba el Estado, sólo 20 centavos iban al presupuesto de género".
Cristina Kirchner y Elisa Carrió cruzaron a Milei