El calendario de feriados es siempre un tema de interés para quienes buscan planificar viajes, actividades recreativas o simplemente aprovechar al máximo los días de descanso. Año tras año, los días no laborables ofrecen una oportunidad única para desconectar de la rutina y compartir tiempo con la familia o amigos.
El 2025 no será la excepción, presentando una combinación de feriados nacionales y fines de semana largos que prometen beneficiar tanto al turismo interno como a las economías regionales.
Cuáles son los feriados inamovibles y trasladables en 2025
-calendario almanaque feriados
El calendario que estableció el Gobierno quedó configurado de la siguiente manera:
Feriados inamovibles
- 1 de enero: Año Nuevo.
- 12 y 13 de febrero: Carnaval.
- 24 de marzo: Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
- 29 de marzo: Viernes Santo.
- 2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
- 1 de mayo: Día del Trabajador.
- 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo.
- 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del Gral. Manuel Belgrano.
- 9 de julio: Día de la Independencia.
- 8 de diciembre: Inmaculada Concepción de María.
- 25 de diciembre: Navidad.
Feriados trasladables
- 17 de junio: Paso a la Inmortalidad del Gral. Don Martín Miguel de Güemes.
- 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín.
Feriados con fines turísticos
- 1 de abril: Feriado con fines turísticos por Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
- 21 de junio: Feriado con fines turísticos por Paso a la Inmortalidad del Gral. Manuel Belgrano.
- 11 de octubre: Feriado con fines turísticos por Día del Perdón.