Murió Jorge Lanata, un polemista e innovador que deja una huella imborrable en el periodismo

El conductor falleció a los 64 años luego de sufrir diversos problemas de salud y dejó un extenso legado en los medios de comunicación.

El conductor Jorge Lanata murió a los 64 años después de una extensa internación luego de sufrir diversos problemas de salud, dejando un extenso legado en el periodismo. El afamado periodista de investigación murió acompañado por su familia, su esposa Elba Marcovecchio, y sus dos hijas. Lanata estuvo internado más de seis meses, entre su estadía en el Hospital Italiano, la que comenzó el 14 de junio, y la clínica de rehabilitación Santa Catalina. En ese centro de rehabilitación había estado hasta el pasado 18 de septiembre, cuando debió ser ingresado nuevamente al Italiano.

Lanata, que fue adoptado, había nacido el 12 de septiembre de 1960 en la ciudad de Mar del Plata. Durante su infancia, transcurrió una gran cantidad de tiempo junto a sus abuelas y sus tías luego de que una cirugía por cáncer dejara a su madre con parálisis cerebral y permaneciera postrada durante 40 años.

Durante la escuela primaria, realizó su primera entrevista y generó su curiosidad por el periodismo. A los 14 años, durante los primeros pasos de su trayectoria, ya se desempeñaba en Radio Nacional. Además, escribía informes para Radio Colonia.

En tanto, se desempeñó como jefe de redacción a principios de la década del ochenta de la revista El Porteño, mientras que en 1987 fundó el diario Página 12, del cual además fue su director periodístico. También, en 1990 creó la revista Página/30 y luego la Revista XXI, EGO y el diario Crítica de la Argentina en 2007. Su última actividad en el periodismo gráfico fue como columnista en el diario Clarín.

Lanata también trabajó en Radio Belgrano y contó con una destacada labor en Rock & Pop, que fue el que le valió su primer Premio Martín Fierro de la Radio en 1995 por mejor programa periodístico. Asimismo, ejerció en Radio Colonia de Uruguay y después en Radio del Plata con los ciclos Lanata AM y Lanata PM. Además, fue contratado por Radio Mitre en 2012 para realizar su ciclo Lanata sin Filtro, con un gran éxito.

Con respecto a la televisión, Día D fue el programa que llevó adelante en América TV y que le valió una gran cantidad de premios y reconocimiento de parte del público y sus colegas. Después, en 2012, comenzó su ciclo en eltrece llamado Periodismo para Todos.

Jorge Lanata
Murió Jorge Lanata.

Murió Jorge Lanata.

Los reconocimientos que recibió Jorge Lanata

El periodista, debido a su desempeño, triunfó en radio, televisión y la gráfica. Además de llevarse estatuillas en los Premios Clarín, Konex, Tato y Éter. Además, fue reconocido por la Asociación de Periodistas de la Televisión y la Radiofonía Argentinas (Aptra) en las entregas de los Premios Martín Fierro.

Fue distinguido por haber hecho el "mejor programa periodístico de radio" en dos oportunidades, el "mejor programa periodístico en televisión" en siete oportunidades. También ganó 11 veces por "mejor labor periodística" y en 2016 se llevó el Martín Fierro de Oro.

La muerte de Jorge Lanata

El periodista Jorge Lanata murió a los 64 años luego de una extensa internación que lo tuvo durante muchos meses en diferentes clínicas y hospitales. En este tiempo fue atendido por un cuadro de neumonía, una infección general y durante los últimos días le había dejado de funcionar su riñón y el hígado.

Si bien en los últimos días circulaban alarmantes noticias sobre la salud de Lanata, lo cierto es que se encontraba bajo un estricto tratamiento médico que tenía como objetivo mitigar su cuadro de insuficiencia respiratoria. En estos momentos, su esposa Elba Marcovecchio y sus hijas Bárbara y Lola se encuentran reunidas en el Hospital Italiano.

En la previa a su muerte, fuentes cercanas habían revelado que el periodista había sufrido una "falla multiorgánica", donde destacaron que su riñón e hígado habían dejado de funcionar. Todo esto se sumó a hemorragias internas que aceleraron sus pulsaciones y podrían haberle provocado un infarto.

Jorge Lanata se encontraba internado en el Hospital Italiano desde el 14 de junio y luego de haber sufrido varias operaciones por una isquemia intestinal, por lo que estuvo 6 meses y medio en ese lugar hasta su muerte.

TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: