Otra alternativa a la SUBE: las primeras líneas de colectivo en las que se podrá pagar con otras tarjetas

El vocero presidencial, Manuel Adorni, confirmó que en varias ciudades de la Argentina, entre ellas CABA y el conurbano, ya se puede obtener el boleto con otros medios de pago.

La Secretaría de Transporte informó que a partir de hoy se habilitaron las primeras líneas de colectivo en las que se podrá pagar con otras tarjetas sin necesidad de la SUBE. El vocero presidencial, Manuel Adorni, brindó detalles en conferencia de prensa, entre las ciudades se encuentran CABA y el conurbano.

"De esta manera, se podrá pagar el pasaje con tarjetas de débito, crédito y prepagas contactless (Visa y Mastercard) emitidas por todos los bancos, y a través de billeteras electrónicas o relojes inteligentes (smartwatch)", expresaron en un comunicado.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/ArgTransporte/status/1905287484793028785&partner=&hide_thread=false

Adorni aseguró que en los próximos días se van a actualizar 30 mil lectores de SUBE, en colectivos, en más de 60 ciudades del país y en 7 líneas de trenes del AMBA.

Lo que definió como un "paso importante" para poder "sacarle el monopolio del esquema de cobros SUBE al Estado, la idea era terminar con esto. Además, le va a dar posibilidad a las entidades bancarias de presentar mejores ofertas a sus clientes. La SUBE se va a poder seguir utilizando, tanto física como digital".

Cuáles son las primeras ciudades habilitadas

  • Ciudad de Mendoza (colectivos y metrotranvías),
  • Rafaela (Santa Fe),
  • Río Cuarto (Córdoba),
  • En las líneas 4, 12, 34, 39, 61, 62 y 68 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires,
  • En la línea 1 de colectivos que tiene su recorrido en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

La apertura a nuevos medios de pago continuará paulatinamente en las ciudades de Neuquén, San Luis, Tucumán, Rosario, Azul, Tandil, Tornquist, entre otras.

DEJA TU COMENTARIO: