PAMI lanzó recomendaciones para cuidarse del golpe de calor por las altas temperaturas

Consejos para poder prevenirlo y también para saber qué hacer ante la aparición de síntomas en el inicio de la temporada de verano.

El departamento de prensa del Programa de Atención Integral (PAMI) brindó consejos para cuidarse y prevenir golpes de calor en las personas mayores, pero también explicó qué hacer ante la aparición de síntomas leves y graves.

El golpe de calor es un trastorno asociado a la exposición prolongada a altas temperaturas y humedad o al esfuerzo físico intenso los días de altas temperaturas.

Entre los síntomas leves se pueden observar la piel enrojecida, dolor de cabeza, mareo, calambres musculares, sed, sequedad en la boca, sudoración excesiva o agotamiento y cansancio. Pero todo puede agravarse si se presenta fiebre alta, es decir, mayor a 39 °C.

PAMI
Para recibir atención telefónica se puede llamar de forma gratuita al 138.

Para recibir atención telefónica se puede llamar de forma gratuita al 138.

También pueden aparecerse desmayos, confusión o desorientación o pérdida de conciencia. Por eso, Pami brindó recaudos preventivos:

  • Tomar agua regularmente, incluso sin tener sed, y evitar bebidas alcohólicas o azucaradas en exceso
  • Usar ropa ligera, de colores claros y de materiales transpirables
  • Permanecer en lugares frescos y a la sombra, especialmente entre las 10:00 y las 16:00
  • Usar protector solar con factor de protección adecuado y volver a aplicarlo cada 2 horas
  • Mantener ambientes ventilados y frescos; usar ventiladores o aire acondicionado si es posible
  • Reducir esfuerzos físicos durante las horas de más calor

En caso de que aparezcan síntomas, se aconseja hidratarse inmediatamente, buscar sombra o un lugar freso. También se puede humedecer la piel enrojecida o aplicar paños de agua fría en el cuello, axilas e ingle para bajar la temperatura corporal. Si se tiene síntomas graves, se recomienda acceder a un centro de salud de manera inmediata.

TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: