La inteligencia artificial, desde su aparición, ha sido capaz de revelar diversas respuestas y muchas de ellas han sido relacionadas a la música. En uno de los últimos análisis de la tecnología, reveló un listado con las cuatro canciones argentinas que son consideradas las mejores de la historia.
El ChatGPT, una inteligencia artificial desarrollada por OpenAI, fue quien reveló el listado de canciones. Sin embargo, en primer lugar aclara: "Elegir las cinco mejores canciones argentinas es un desafío, ya que la música y el baile son muy subjetivos y dependen de los gustos personales y culturales. Sin embargo, hay algunas canciones que han sido reconocidas a nivel mundial por su capacidad de hacer bailar a la gente. Aquí te dejo una lista de cinco canciones argentinas que han tenido un gran impacto global". Conocé los detalles.
Cuáles son las mejores canciones argentinas según la inteligencia artificial
La inteligencia artificial eligió las siguientes cuatro canciones como las mejores:
La Balsa de Los Gatos
Fue lanzada en el año 1967 y es ampliamente considerada como la canción fundacional del rock nacional. La canción fue escrita por Litto Nebbia y se trataba de un sonido fresco y revolucionario para la época porque combinaba influencias del género británico con un toque local. El álbum que la contiene incluye otras obras innovadoras que cimentaron el rock en Argentina como un género relevante y duradero.
Alfonsina y el Mar de Mercedes Sosa
Fue publicada en 1969 y es uno de los temas emblemáticos del folklore argentino. Es interpretada por la legendaria Mercedes Sosa y la canción es un tributo a la poetisa Alfonsina Storni quien falleció en 1938. La letra es de Ariel Ramírez y Félix Luna y evoca la tristeza y el respeto por la vida y obra de Storni, mientras que la interpretación de Sosa aporta una profundidad emocional que ha resonado con varias generaciones de argentinos. Además, se convirtió en un símbolo del folklore y de la capacidad de la música para capturar y transmitir la esencia cultural de un país.
De Música Ligera de Soda Stereo
Es una de las canciones icónicas de la banda Soda Stereo, una banda clave del rock en español. Lanzada en 1990 y compuesta por Gustavo Cerati y Zeta Bosio, se convirtió en una himno generacional que sigue siendo popular décadas después. El riff de guitarra y letra introspectiva sobre una relación efímera refleja la estética del rock de los 90.
Canción para mi Muerte de Sui Generis
Se trata de una canción del dúo formado por Charly García y Nito Mestre que fue lanzada en 1972. Se trata de un testimonio del talento compositivo de García y su capacidad para abordar temas profundos y personales con una melodía cautivadora. Es reconocida por su lirismo introspectivo y su innovación dentro del rock argentino.