La VTV es un requisito fundamental (al igual que el carnet de conducir) para circular por las calles con los papeles al día. Así, es muy importante que los conductores sepan qué necesitan para hacer esta revisión. Dentro de los requerimientos, hay un documento que, de no tenerlo, no podrás completar este trámite.
Cabe destacar que, tanto en PBA como en CABA, esta revisión del estado general del vehículo, debe hacerse superados los 4 años de antigüedad, o si superan los 60.000 km (lo que ocurra primero).
Cuál es la documentación necesaria para hacer la VTV en 2025
vtv-verificacion-tecnica-vehicular.jpg
Para realizar con éxito esta prueba, debés contar con cierta documentación:
- Cédula verde.
- DNI.
- Título de propiedad si se realiza este trámite por primera vez.
- CUIT si es un vehículo perteneciente a personas jurídicas.
Cuánto cuesta hacer la VTV en 2025
El valor de este trámite depende del sitio donde lo hagas:
En CABA
- Autos: $52.878,21
- Motos: $19.882,72
En Buenos Aires
- Vehículos livianos (hasta 2.500 kilos): $53.819,26
- Motos: $21.527,47
- Vehículos de más de 2.500 kilos: $96.873,58
- Remolques y acoplados hasta 2.500 kilos: $32.291,19
- Remolques y acoplados de más de 2.500 kilos: $48.436,79