Qué feriados quedan en las dos últimas semanas de abril 2025

Es importante tener en cuenta que, al tratarse de días no laborables, la adhesión a esta jornada depende de cada sector.

Abril fue un mes donde disfrutamos de varios Feriados que nos permitieron descansar: Hubo dos fines de semana XL que fueron aprovechados por varias personas para hacer escapadas turísticas a lugares como la costa argentina o a diversas provincias del país, las cuales ofrecieron actividades imperdibles.

Ahora que ya pasó el "finde largo" de Semana Santa, muchas personas se preguntan si aún quedan Feriados en el mes; y más aún, si generarán algún estiramiento del fin de semana. Lo cierto es que varios trabajadores del Banco Provincia tendrán la suerte de beneficiarse con días libres extras al calendario oficial, debido a celebraciones municipales.

Cuáles son los feriados de las dos últimas semanas de abril 2025

-calendario feriados almanaque

A continuación, el listado de lugares donde, por motivos de celebraciones internas, tendrán Feriados en lo que resta del mes:

  • Patagones – 22 de abril – aniversario fundacional.

  • Los pocitos (patagones) – 23 de abril – aniversario fundacional.

  • Tres arroyos – 24 de abril – aniversario fundacional.

  • Coronel granada (general pinto) – 25 de abril – aniversario fundacional.

  • Marcos paz – 26 de abril – patronal.

  • Mayor buratovich (villarino) – 27 de abril – aniversario fundacional.

  • Máximo paz (cañuelas) – 28 de abril – aniversario fundacional.

  • Navarro – 30 de abril – aniversario fundacional.

Cuáles son los feriados inamovibles y trasladables en 2025

Feriados inamovibles

  • 1° de enero: Año Nuevo.
  • 3 y 4 de marzo: Carnaval.
  • 24 de marzo: Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
  • 2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
  • 18 de abril: Viernes Santo.
  • 1 de mayo: Día del Trabajador.
  • 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo.
  • 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del Gral. Manuel Belgrano.
  • 9 de julio: Día de la Independencia.
  • 8 de diciembre: Inmaculada Concepción de María.
  • 25 de diciembre: Navidad.

Feriados trasladables

  • 16 de junio: Paso a la Inmortalidad del Gral. Don Martín Miguel de Güemes.
  • 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín.
  • 12 de octubre: Día de la Raza
  • 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (20/11)

Feriados con fines turísticos

  • 2 de mayo
  • 15 de agosto
  • 21 de noviembre
TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: