Renovar la licencia de conducir es un trámite fundamental para quienes desean seguir circulando sin inconvenientes. De cara a febrero de 2025, es importante conocer los requisitos actualizados para evitar demoras o imprevistos al momento de realizar la gestión.
Entre los aspectos clave a tener en cuenta, hay una condición específica que puede afectar a muchos conductores y que resulta imprescindible para completar el trámite. No contar con este requisito podría significar la imposibilidad de obtener la renovación a tiempo.
Cuál es el requisito que debés conocer para renovar la licencia de conducir en 2025
licencias de conducir
El nuevo requisito que deben cumplir los jóvenes entre 16 y 21 años que quieran obtener la licencia de conducir por primera vez.
El Gobierno nacional ha establecido ciertos requisitos para que los conductores puedan renovar su licencia de conducir. Además de presentar el DNI vigente, los solicitantes deberán cumplir con gestiones adicionales en caso de padecer alguna enfermedad que esté bajo tratamiento médico. En este caso, deberán presentar:
- Certificado de un especialista que habilite su capacidad para conducir.
- Estudios médicos que respalden la situación.
Por otro lado, si el conductor necesita realizar un cambio de información personal o actualizar su DNI, deberá presentar tanto el documento actual como el anterior, ya que esto es necesario para verificar su identidad y completar la renovación del registro.
Cómo es el trámite para renovar la licencia de conducir en CABA
Para realizar la renovación de la licencia de conducir en la Ciudad de Buenos Aires, el Gobierno local estableció los siguientes pasos:
- Pagar las infracciones pendientes que se tengan registradas.
- Realizar la charla de vialidad que habilita la renovación de la licencia a través de la web.
- Pagar la boleta del CENAT (Certificado Nacional de Antecedentes de Tránsito) y el BUI (Boleta Única de Infracción).
- Sacar un turno para la renovación de la licencia.
- Realizar los exámenes físicos en la sede elegida para la gestión.
Además, si el solicitante tiene algún impedimento, como problemas de audición o vista, deberá presentar los anteojos o realizar la gestión en las sedes específicas que atienden cada tipo de limitación según el caso.