Santa Fe: un adolescente murió por hantavirus

Tras estar internado una semana, un joven falleció como consecuencia de una insuficiencia renal aguda respiratoria.

El Ministerio de Salud de Santa Fe anunció este jueves que un adolescente murió por hantavirus. El paciente, que residía en la ciudad de Recreo, experimentó hace ocho días síntomas como fiebre, vómitos y dolor abdominal.

El joven fue internado en la terapia intensiva del Hospital de Niños Orlando Assia de la capital provincial y falleció este martes, como consecuencia de una insuficiencia renal aguda respiratoria.

Durante el proceso de atención, se solicitaron muestras de sangre, que se trasladaron al Laboratorio Central de Santa Fe, las cuales arrojaron resultado positivo en hantavirus.

La Dirección de Prevención y Promoción de la Salud analiza al resto de los familiares, quienes estaban asintomáticos, dándose pautas de alarma para consulta precoz, al tiempo que se revisa junto a Zoonosis y la Región de Salud - Nodo Santa Fe para las acciones que corresponden al diagnóstico de situación ambiental.

Hantavirus: cuáles son los síntomas

Los síntomas típicos de la enfermedad incluyen fiebre alta, dolores musculares, tos y dolor de cabeza. Después de varios días, los problemas respiratorios empeoran por lo que refuerzan la comunicación de que se trata de una infección grave.

Pese a que en muchos casos el paciente comienzan a sentirse mejor en un período corto de tiempo, los expertos sostienen que también ocurre la peor parte de la infección por los problemas respiratorios que ocasiona.

Medidas de prevención para evitar la infección

Se recomienda evitar que los roedores entren o hagan nidos en las viviendas, tapar orificios en puertas, paredes y cañerías, como así también realizar la limpieza (pisos, paredes, puertas, mesas, cajones y alacenas) con una parte de hipoclorito de sodio y nueve de agua (dejar 30 minutos y luego enjuagar) y humedecer el piso antes de barrer para no levantar polvo.

Por su parte, los médicos aconsejan ubicar huertas y leña (a 30 cm de altura) a más de 30 metros de las viviendas, cortar pastos y malezas hasta un radio de 30 metros alrededor del domicilio.

TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: