Un nuevo cambio en materia de documentación vial comienza a regir en el país y genera atención entre los conductores. Se trata de la actualización en la licencia de conducir, que dejará sin validez una versión anterior del carnet y obligará a quienes aún la posean a tramitar la nueva credencial.
La medida afecta a miles de personas que aún circulan con versiones antiguas del registro de conducir, muchas de ellas con formatos desactualizados o sin las medidas de seguridad vigentes. La nueva licencia incorpora tecnologías que permiten un mejor control y fiscalización, además de facilitar su lectura en operativos y sistemas digitales.
Cuál es la licencia de conducir que se deberá canjear tras los cambios anunciados por el Gobierno
licencia-nacional-de-conducir-1551448.jpg
Con la implementación del decreto, la LiNTI dejará de estar vigente y será sustituida por la Licencia Nacional de Conducir en las categorías profesionales C, D y E.
El objetivo de esta disposición es unificar criterios y simplificar los procedimientos para quienes se desempeñan en el transporte de carga y pasajeros. La normativa establece que las jurisdicciones que formen parte del Sistema Nacional de Licencias de Conducir (SINALIC) serán las encargadas de emitir estas nuevas licencias profesionales.
Quiénes deben hacer el cambio de la licencia de conducir
Los conductores que cuenten con licencias otorgadas bajo normativas municipales o provinciales, junto con la LiNTI, estarán obligados a realizar el canje por la Licencia Nacional de Conducir correspondiente a las categorías profesionales C, D o E.
Este trámite deberá efectuarse dentro de un plazo de 60 días desde la publicación del decreto, con el fin de garantizar la continuidad de la habilitación para conducir vehículos destinados al transporte interjurisdiccional. El canje podrá realizarse en cualquier Centro Emisor de Licencias de Conducir habilitado en el país.