Secta de Villa Crespo: ratificaron el procesamiento a los 17 acusados de trata de personas y lavado de activos

Lo determinó por mayoría la Sala II de la Cámara de Apelaciones en lo Criminal y Correccional Federal. La Escuela de Yoga Buenos Aires funcionaba en Estado de Israel al 4457.

También conocida como "La secta del horror", la presunta organización criminal internacional funcionó durante varias décadas en el país hasta que fue desbaratada el 12 de agosto de 2022, fecha en que se realizaron cerca de 50 allanamientos simultáneos en sus distintas sedes y en los domicilios de sus líderes.

Según la investigación, los imputados comandaban una organización coercitiva quienes, bajo el aparente estudio de la filosofía de yoga, explotaba a sus discípulas con personas de elevado poder económico en un edificio ubicado en Estado de Israel al 4457.

La decisión de ratificar los procesamientos de los implicados fue tomada por los integrantes de la Sala II de la Cámara de Apelaciones en lo Criminal y Correccional, en línea con una resolución dictada en diciembre pasado por el juez federal Ariel Lijo, en sintonía con el pedido realizado por el fiscal Carlos Stornelli, y los cotitulares de la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas (PROTEX), Alejandra Mángano y Marcelo Colombo.

Juan Percowicz, líder de la Escuela de Yoga de Buenos Aires

En la causa, el principal señalado es Juan Percowicz, conocido como El Maestro o El Ángel, acusado de liderar la agrupación para atraer personas con promesas de “mejoras espirituales” y luego someterlas a la servidumbre o, en algunos casos, ofrecer servicios sexuales a personas millonarias o con mucha influencia y vínculos con el poder.

Los otros imputados en la investigación son Marcela Sorkin, María Susana Barneix, Ruth Viviana London, Susana Mendelievich, Mario Alberto Leonardo, Gustavo Aníbal Rena, Georgina Ivonne Hirschfeld, Marcela Argüello, María del Carmen Giorgi, Daniel Eloy Aguilar, Alicia Arata, Silvia Alicia Herrero, Luis Romero, Horacio Vesce, Daniel Gustavo Trepat Fryd y Federico David Sisrro.

Por otra parte, la Cámara revocó el sobreseimiento de uno de los imputados, que se desempeñaba como médico clínico en el supuesto "Centro Médico Integral", lugar donde supuestamente las víctimas eran dormidas con psicofármacos.

DEJA TU COMENTARIO: