Choferes de la empresa de colectivos Moqsa levantaron el paro sorpresivo que se realizó a partir de la medianoche del martes 8 de abril. Esta medida de fuerza afectó a usuarios del Área Metropolitana de Buenos Aires, que deseen circular por el conurbano bonaerense y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
En un comunicado, informaron que "debido a que la provincia de Buenos no hizo efectiva la acreditación de las compensaciones tarifarias, la empresa no ha podido depositar la totalidad de los sueldos del mes de marzo. Los mismos serán depositado ni bien la Provincia acredite los fondos adedudados".
A raíz de esto, los trabajadores decidieron llevar adelante una medida de fuerza que afecta principalmente el sur del conurbano bonaerense. Las líneas de colectivos afectadas por la retención de tareas fueron 159, 219, 300, 372, 584, 603 y 619.
Tras varias horas, cerca de las ocho de la mañana del martes 8 de abril, se comenzó a regularizar el servicio de la empresa MOQSA en todas las líneas que se habían adherido al paro.
Paro general del 10 de abril: cómo funcionarán los colectivos
La medida de fuerza convocada por la Confederación General del Trabajo (CGT) junto a la CTA y la CTA autónoma se llevará adelante el próximo jueves 10 de abril. Sin embargo, en las últimas horas se confirmó que la Unión Tranviarios Automotor no va a adherir al paro.
"La UTA no dijo que no va a adherir", expresó el co-secretario de la CGT, Héctor Daer, a raíz de la conciliación obligatoria que le impuso la Secretaría de Trabajo la semana pasada por las negociaciones salariales con las cámaras empresariales.