El Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) fue azotado por un fuerte temporal con ráfagas superiores a los 80 km/h que provocaron la caída de árboles en distintos puntos y también la voladura de los techos en zona oeste. También se interrumpieron los servicios de trenes, pero ya funcionan con normalidad.
El temporal también hizo que muchos usuarios se queden sin luz y actualmente hay más de 32 mil usuarios sin luz en Edenor y en Edesur más de 26 mil están afectados. En el comienzo de la mañana fueron más de 300 mil los perjudicados.
El tren Sarmiento estuvo interrumpido por la caída de un árbol en la estación de Haedo, mientras que el Mitre tuvo varios ramales sin funcionar. También el tren Roca ramal Bosques vía Temperley también tuvo una suspensión del servicio por un árbol caído en Calypole.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/C5N/status/1889249718154186977&partner=&hide_thread=false
En Álvarez Thomas y Elcano un árbol cayó casi en la esquina en Villa Ortuzar producto de los fuertes vientos y provocó que el tránsito en esa calle quede interrumpido totalmente porque por la dimensión del mismo.
Mientras que en San José de Calasanz al 400 casi Juan Bautista Alberti también se cayó un árbol, pero este aplastó a una camioneta. Por su parte, en algunas zonas del conurbano hay decenas de techos volados.
Bomberos de la Ciudad atendieron diferentes emergencias ante el temporal que tiró antenas y árboles y voló chapas en distintos barrios porteños, sin que se hayan registrado víctimas. De acuerdo al último informe del Centro Único de Coordinación y Control (CUCC) de Emergencias de la Ciudad esta mañana se habían registrado 219 sucesos relacionados a la acción del viento, que provocaron la caída de más de 50 árboles, o afectaron la estabilidad de otra treintena. El resto de los servicios fueron por ramas, cables y postes caídos.
En tanto, los bomberos acudieron hasta un edificio de planta baja y seis pisos en Calderón de la Barca al 900, en el barrio de Vélez Sarsfield, donde una antena de unos veinte metros que estaba instalada en la terraza se precipitó sobre dos edificaciones linderas.
Por otro lado, en Bartolomé Mitre y Junín, en el barrio porteño de Balvanera, se efectuó un perímetro de seguridad en torno a un árbol que cayó y arrastró tendido eléctrico. Ante ello, el personal de Defensa Civil procedió a trozar troncos y ramas para liberar la calzada y corregir el tendido eléctrico.
Los profesionales también acudieron ante un llamado hasta un predio en Santos Dumont al 2700, en Palermo, en el que se levantan cinco torres y está rodeado por un muro de unos 30 metros, parte del cual se desmoronó, por lo cual Bomberos hizo un vallado para evitar riesgo a terceros.
En Nueva Pompeya, concurrieron hasta una casa en Arturo Beruti y Cachi, para establecer condiciones de seguridad por la voladura de chapa de un techo. Además se desplazaron hasta Larraya al 4300, en Villa Lugano, donde se produjo un desprendimiento de mampostería desde una edificación en construcción que rompió el techo de una vivienda lindera.
La tanguera esquina de San Juan y Boedo también fue afectada por el viento, que arrancó una lona de un cartel de publicidad instalado en una terraza y quedó colgando desde altura, por lo cual personal de Bomberos de la Ciudad trabajaban para desengancharla.
Asimismo, en el barrio de Recoleta, una chapa volada quedó colgando de la cornisa de un edificio donde funciona una sucursal del Banco Nación, en la avenida Las Heras al 2100, la cual los brigadistas lograron desmontar.
En Caballito, en las calles Yerbal y Otamendi, una chapa que se voló desde el tercer y último piso de la cancha de fútbol del Club Italiano, aterrizó sobre la copa de un árbol, por lo cual Bomberos acudió para descenderla y disipar el peligro.
Por último, los trabajadores solucionaron el desmonte de un cartel de estructura metálica y lona que se había desprendido parcialmente sobre una fiambrería en la avenida Díaz Vélez al 4400, en el barrio de Almagro.