Tensión en Avellaneda: la Policía impidió que manifestantes corten el Puente Pueyrredón

Organizaciones sociales protestaban en el marco del paro general de la CGT, pero efectivos federales montaron un importante operativo a dos cuadras del Puente. "No van a poder frenar los reclamos con más represión", advirtieron.

Efectivos de la Policía Federal y de la Prefectura Naval Argentina montaron un importante operativo en Avellaneda e impidieron que manifestantes cortaran el Puente Pueyrredón en el marco del paro general de la Confederación General del Trabajo (CGT) que se desarrolla este jueves. La protesta se desconcentró minutos antes del mediodía.

El cordón policial se desplegó en el cruce de la Avenida Mitre y la calle Mariano Acosta, a dos cuadras del Puente, para impedir el avance de la columna del Movimiento Popular La Dignidad (MPLD) que había comenzado a concentrarse alrededor de las 10 de la mañana.

"Los manifestantes estaban cortando tres carriles. Los efectivos retiraron los neumáticos que habían colocado para prender fuego sobre la Avenida Mitre y están pidiendo mantener la distancia. Hay una gran cantidad de efectivos munidos con escudos, cascos y armas no letales", explicó Alejandro Moreyra en La Mañana por C5N.

"Nos están amedrentando desde que salimos, inclusive por las redes, pero la convicción es estar aquí en el marco del paro general, marcando el camino para los movimientos populares. Le perdimos el miedo a la Policía, le perdimos el miedo a toda la política", afirmó Rafael Klejzer, dirigente del MPLD.

"Nuestro objetivo es intentar cruzar. Efectivamente no se puede. Nos vamos a quedar acá hasta que los compañeros decidan qué hacer", agregó. Consultado por el tamaño del operativo, Klejzer señaló que "claramente" esperaban una importante cantidad de efectivos y temían "un acto represivo" a pesar de "lo pacífico de este reclamo".

"No importan los neumáticos; lo importante es la posición política de un pueblo que perdió el miedo. Es la política represiva de este Gobierno, que intenta ocultar el sol con la mano. Cada vez se vive peor en la Argentina y no van a poder frenar los reclamos con más represión", advirtió.

"Lo importante del mensaje es que hay un pueblo que se caga de hambre y ni se le asoma frenar la lucha. Por el contrario, vamos a redoblar y a llenar de gente las calles para impedir las políticas del gobierno de Javier Milei", aseguró.

DEJA TU COMENTARIO: