Tiene el tamaño de la mitad de CABA y está a menos de 50 kilómetros del Obelisco: cuál es el parque provincial destacado de Buenos Aires

Con una superficie total de 10.248 hectáreas, equivalente a poco más de la mitad de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el Parque Pereyra Iraola es un gran pulmón verde que cuenta con un invaluable patrimonio natural, histórico y cultural.

Con una superficie total de 10.248 hectáreas (equivalente a poco más de la mitad de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires) el Parque Pereyra Iraola es un gran pulmón verde que cuenta con un invaluable patrimonio natural, histórico y cultural.

Comprende los partidos de Berazategui, Florencio Varela, Ensenada y La Plata. Se extiende desde la Rotonda de Alpargatas hasta Villa Elisa y desde el Río de La Plata hasta la Ruta Provincial N° 36. A continuación te contamos más detalles sobre su historia.

parque provincial pereyra.jpg

Cómo es el parque provincial de Buenos Aires que tiene la mitad del tamaño de CABA

Oficialmente conocido como Parque Provincial Pereyra Iraola en homenaje a la familia Pereyra Iraola, una de las familias de la burguesía terrateniente argentina, esta extensa área natural con una superficie total de 10.248 hectáreas es un gran pulmón verde que cuenta con un invaluable patrimonio natural, histórico y culturales.

En el año 2007, el Parque Provincial Pereyra Iraola fue incorporado por la Unesco a la Red de Reservas de Biósfera de la Humanidad, distinción que se le otorga a áreas naturales con características capaces de impulsar nuevos modelos de gestión, de desarrollo productivo sostenible, de investigación, educación y conservación.

En la actualidad, este parque, considerado la segunda reserva natural más grande de la provincia de Buenos Aires, está enmarcado dentro de la práctica de turismo sostenible y es elegido por sus visitantes para disfrutar de actividades de recreación, descanso y educativos en un ambiente natural, pretendiendo servir como un lugar clave para fomentar la conservación del medio ambiente.

El Parque Pereyra Iraola debe gran parte de su concurrencia a la inmensidad de sus espacios verdes, ideales para conectar con la naturaleza a unos pocos kilómetros de grandes urbanizaciones.

Además, cuenta con algunos atractivos que permiten dar cuenta de su valor como patrimonio histórico y cultural.

pereyra iraola.webp

DEJA TU COMENTARIO: